10 de Marzo de 2014 - Julián Dominguez
JDP-El humor de Cristina y el trabajo de las hormigas
Cristina sorprendió -el pasado 1° de marzo- cuando en su discurso ante la Asamblea Legislativa fue conciliadora, amable y dedicó gestos a radicales y macristas.
Se lo dijo a los suyos, temprano, en la Quinta de Olivos: “Hoy me levanté de buen humor, es un lindo día, todo va a estar bien”. Al rato, en el Congreso, contó de sus diálogos con Mauricio Macri, bromeó con los radicales y logró un buen clima, lo que se verá traducido en hechos en el reparto de las comisiones en el Parlamento.
Habrá buena onda para todos los opositores menos para Julio Cleto Cobos y Sergio Tomás Massa. A su ex vice no lo quiere como titular de la Comisión de Educación y a su ex jefe de Gabinete, le intentará trabar toda posible acercamiento a intendentes y dirigentes del peronismo y del radicalismo.
El buen humor de Cristina tuvo dos fronteras en estos días: uno, en el lanzamiento apresurado de competidores 2015. En el mes de febrero, de repente encontró varios hombres con pretensiones presidenciales desde su propio terruño y estalló la furia.
Así lo definió uno de los que se anotició del malestar: “Está re caliente. Estos se entusiasman y se mandan a decir que quieren sucederla. ¿Qué quieren, que ella juegue a menos en este año y medio?”. Tal vez por eso, se aplazó el alto perfil de algunos y subió la temperatura de la agrupación de su hijo Máximo; solo son digeribles los pasos de dirigentes con ambición de gobernar la provincia de Buenos Aires, como Florencio Randazzo, Julián Domínguez y Diego Bossio.
El clon de Néstor
Otra razón que irrita a la jefa de Estado es el accionar del líder del Frente Renovador.
La furia que desata en su círculo cerrado es el Modo Néstor. Un ejemplo claro es el de la reforma del Código Penal; allí se subió el ex intendente de Tigre y bloqueó un tema donde varios, como en el caso del Código Civil, pensaban en quedar para el bronce como el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.
Massa pateó los soldaditos y causó problemas en la UCR y al PRO; un ejemplo es la movida de un grupo de intendentes entrerrianos, con Adrián Fuertes de Villagüay a la cabeza, que se iría al Frente Renovador tras el apoyo de Sergio Urribarri a la reforma del Código Penal.
Todos por los intendentes
Claro que no todas son buenas noticias para Massa: la visita de Scioli al gobernador chubutense, Martín Buzzi, le deparó la sorpresa de un operador del propio Mario Das Neves sacándose una foto con el gobernador bonaerense: el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catan, no renegó de su pertenencia al Frente Renovador pero no quiso desaprovechar una foto con el gobernador bonaerense.
Otro que no quiere perderse el tren de los intendentes es el ministro de Defensa. Tratando de olvidar su cruce con Sergio Berni sobre el tema del consumo de droga, Agustín Rossi se reunió, en menos de una semana con más de veinte intendentes bonaerenses en General Madariaga; y ahora, lo completa con un aterrizaje en San Luis, tratando de sumar para la Corriente Nacional de la Militancia.
Todo eso, asegurando que no lo hace por una candidatura para 2015: “Yo juego a nada y calladito”, aseguró a un alcalde K.
La hormiguita Vidal
Mientras tanto, las fuerzas políticas trabajan como si las elecciones fueran ya. Así lo admitió el propio Macri cuando dijo que reformar el Código Penal no era propicio en período electoral. Ese Modo 2015 lo tiene muy presente María Eugenia Vidal.
La elegida de Mauricio para Buenos Aires, en detrimento de su primo Jorge Macri, mantuvo un encuentro inesperado. La dirigente recorría el Barrio Independencia de Bragado y el referente local, Vicente Gatica, saludó a un hombre sentado en la puerta de su casa.
- “¿Cómo anda? ¿La quiere saludar, Don Quique, a la vicejefa de Gobierno”, explicó el concejal macrista.
Vidal se acercó así a Quique Kunkel, referente peronista de Bragado y hermano de Carlos, aguerrido diputado K. Cuando la mujer lo saludó amablemente, el hombre respondió con simpatía: “Acá ando, mirando cómo trabajan las hormigas”.
El Kunkel amigable se quedó plácido en su vereda y la mujer siguió la recorrida, en un territorio bien distinto a la ciudad más próspera del país.
Fuente: Clarín (Caba)