Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Abril de 2014 - Ambiente

San Juan-Polémica porque talarán casi 400 árboles por una obra

Será para ensanchar una calle. Dicen que será un desastre ecológico porque son especies centenarias.

Ya empezaron con la tala y en algunos sectores se pueden ver los árboles cortados de cuajo. Pero esta tarea, que está llevando a cabo el Municipio de Pocito, no es bien vista por un sector de los vecinos del departamento. Es que, para ensanchar la excalle Mendoza, ahora llamada avenida Joaquín Uñac, entre 11 y 14, deberán cortar casi 400 eucaliptos centenarios. Hay quienes afirman que se trata de un desastre ecológico.
Según el pocitano y exintendente Jorge Pi, “la tarea que se está llevando a cabo es justificada con el falaz argumento del ensanche de la citada vía, van a continuar con el arboricidio en nuestro departamento. Se trata de un ensanche totalmente innecesario”. Por su lado, desde la comuna alegaron que tienen todos los permisos necesarios para realizar la tala.
Ante esto, José Figueroa, un vecino de la zona, dijo que sentía ‘cierta tristeza’ por la tala de los eucaliptos. Es que su abuelo fue uno de los obreros que hace más de 50 años se encargó de plantarlos. Pi agregó que ya se cometió un desastre similar en calle Lemos, entre 10 y 11 y en avenida Aberastain entre calle 12 y bulevar San Martín. Aseguró además que el ensanche es injustificado porque esa calle, en la actualidad es “sólo utilizada por los habitantes y propietarios del lugar. La zona de camino tiene 30 metros de ancho. Lo recomendable sería hacer obras de reparación y consolidación de la base, un nuevo pavimento y otras obras menores como ciclovías, sendas peatonales, alumbrado, por fuera de la línea de los árboles; se lograría un hermoso paseo, sin necesidad del ensanche y sin la erradicación de los árboles”.
Por su lado, desde el municipio aseguraron que antes de comenzar con el ensanche, se realizó una audiencia pública en la que participaron los vecinos que viven en esta zona como en las aledañas, y autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. En esa reunión quedó consensuada y autorizada la tala de los eucaliptus. ‘Además de autorizar la tala, la Secretaría de Ambiente también aprobó el informe de impacto ambiental para que el municipio comenzara con la obra de ensanche. Sabemos que sacar tanta cantidad de árboles de gran porte va a provocar un impacto ambiental importante, por eso le hemos exigido al municipio que reforeste esa zona como otras con 20.000 ejemplares nuevos, 5.000 por cada uno de los 4 kilómetros de la obra. Si no planta los 5.000 correspondientes al primer tramo de la misma, Ambiente no lo autorizará a comenzar con la tala y el trabajo de ensanche en el segundo kilómetro’, dijo Osvaldo Olmos, del área de Forestación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El funcionario también agregó que se le aconsejó al municipio reforestar con especies autóctonas que toleren la escasez de agua y que a la vez sean ornamentales y que en poco tiempo alcancen su desarrollo óptimo. Dijo que los algarrobos y tuscas, cumplen con todas estas condiciones, y que en 4 o 5 años ya proporcionan buena sombra y demás beneficios.
Al respecto, Jorge Pi aseguró que un árbol demora, término medio, unos 25 a 30 años en crecer y consolidarse. “Muchos habitantes de Pocito y de San Juan, no veremos más una arboleda”, dijo Pi. 
 
Fuente: Diario de Cuyo

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte