Viernes 09 de Mayo de 2025
27 de Marzo de 2014 - Concejo Deliberante

La Rioja-El boleto del transporte urbano costará 3,50

Los concejales aprobaron ayer el aumento al boleto del transporte público de pasajeros de 2,90 a 3,50 pesos. La nueva tarifa comenzaría a regir desde la próxima semana. No descartaron que con el nuevo sistema de transporte público, previsto para julio-agosto, se vuelva a modificar la tarifa.

La Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, tuvo ayer una particular importancia puesto que se debatió el controvertido aumento al boleto del transporte público de pasajeros. 
Por el momento no se implementará la tarjeta magnética y el proyecto de la nueva tasa al combustible, denominada Tasa Vial, pasó a comisión. 
El concejal Jesús Sánchez, vocero de los ediles quintelistas expresó que “lo fijamos a este monto puesto que era la postura media. Algunos compañeros hablaban de 4 pesos, otros de 3,75, pero finalmente nos decidimos por 3,50 pesos”, al tiempo que aclaró que si bien se debe esperar la promulgación de parte del ejecutivo municipal, la nueva tarifa comenzaría a funcionar desde la semana que viene. 
Asimismo, agregó que “todavía no se pondrá en funcionamiento la tarjeta electrónica para pagar el boleto. Ya cuando comience a funcionar el nuevo sistema de transporte público, desde aproximadamente julio de este año, podremos implementar todas las especificaciones necesarias”. 
Sobre la posibilidad de una nueva actualización al precio de la tarifa dentro de unos meses, Sánchez manifestó que “cuando empiece a funcionar el nuevo servicio, el cantar será diferente, porque el usuario se encontrará con un servicio de calidad y por el que valdrá la pena pagar más. Pero eso se deberá analizar más adelante”. 
Cabe destacar que la aprobación del aumento del boleto a transporte público contó con el voto de 8 de los 13 ediles presentes. Al finalizar la votación, Gabriela Amoroso, los radicales Eleázar Arabel y Alvaro Recalde, junto con los bederistas Diego Mazzuchelli, y Andrea Mercado Luna expresaron su disconformidad y negativa con la medida. 
 
ASIGNACIÓN AL TRIBUNAL DE CUENTAS 
En la sesión de ayer también se aprobó por decreto 553 la designación de Vivian Zarranz como vocal por la mayoría del Tribunal de Cuentas Municipal, iniciativa a la que también manifestaron su voto negativo los tres ediles radicales, además de Amoroso, Mazzucchelli y Mercado Luna. 
Zarranz prestó juramento al término de la sesión de manos del viceintendente Armando Molina.  
 
Ediles quintelistas, impulsan tasa al combustible
Los ediles quintelistas, Ernesto ‘Harry’ Pérez y Alcira Brizuela propiciaron la creación de una nueva tasa al combustible.
Dicha tasa sería pagada entre 20 y 35 centavos por cada litro de combustible que carguen en sus vehículos todos los ciudadanos de capital en las estaciones de servicio. Según anticiparon lo recaudado sería para bacheo, pavimentación y reparación de las maquinarias viales. 
La nueva tasa municipal se suma a las ya existentes, como la contribución que los 70 mil frentistas, aproximadamente, abonan en la boleta de energía eléctrica y que oscila en los 40 pesos mensuales y los 25 pesos, promedio, que también el usuario paga en la boleta del agua. 
Pero no todo queda allí, si no que también la Municipalidad, además de la tasa por alumbrado, barrido, limpieza y demás servicios, en el cedulon el vecino abona una tasa especial para el mantenimiento, reparación y puentes sobre el río Tajamar. 
Al considerar las tasas que la comuna cobra y teniendo en cuenta que las tasas contributivas que el municipio recibe de los vecinos, deberá brindar una contraprestación de servicio, es decir, en el caso del impuesto en la boleta de la luz, que la ciudad cuente con la iluminación adecuada en todos los barrios. 
A partir de ello los vecinos plantean la duda o desconfianza del municipio, ya que los concejales aseguran que lo recaudado será utilizado para el bacheo, pavimentación y reparación de las maquinarias viales, cosa que no sucede con el aporte que recibe por la recaudación en las boletas de la luz. 
En cuanto a la tasa al combustible, el mismo será considerablemente más caro en capital, en comparación con el resto de la Provincia, ya que el proyecto en el que se prevé una tasa al litro de combustible que se cargue en las estaciones de servicio de la capital, el valor será trasladado al consumidor final. 
En la sesión de ayer se decidió pasar a la comisión de Servicios Públicos, la de Hacienda y a la de Legislación, el proyecto de creación de la Tasa de Seguridad Vial. 
Los concejales Ernesto Pérez y Alcira Brizuela argumentan que esta misma tasa ya funciona en ciudades como Córdoba y Santa Fe. 
Por su parte, el concejal Eleázar Arabel comentó que la nueva tasa es un proyecto de dos concejales y aclaró que “la Municipalidad, no tiene derecho de crear un impuesto pero si tasas de contraprestación”, ya que el proyecto prevé realizar obras con la cobranza de las tasas, aunque dejó entrever que es muy difícil comprobar la contraprestación del servicio. 
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte