Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Marzo de 2014 - Transporte

La Rioja-Cuestionan el futuro aumento en el boleto del colectivo

Desde la Juventud Radical, el dirigente Mauricio Pansa cuestionó el futuro aumento de tarifas en el boleto de transporte urbano de pasajeros que autorizará el Concejo Deliberante de la Capital.

“Entendemos que de acuerdo al proceso inflacionario por la cual atraviesa la economía es lógico que se deba aumentar las tarifas, ya que el gobierno nacional no tiene un plan para frenar la inflación, pero nos oponemos a que se siga aplicando un plan de ajuste sobre la clase trabajadora”, dijo Pansa, que es vicepresidente provincial de la Juventud Radical.
“El ajuste lo debe hacer el gobierno, y no aplicarlo sobre la clase obrera y los estudiantes, que muchos de ellos apenas les alcanza para vivir con los magros sueldos que tenemos en la provincia”, fustigó el radical.
Desde la Juventud Radical recordaron que este año, la empresa de colectivos Cooperativa Riojano’s recibirá unos 36 millones de pesos en subsidios, “los cuales se desconoce que uso le da la empresa”. “A su vez, si bien han cambiado parte de la flota de colectivos, aún hay muchos coches que circulan en pésimas condiciones, inclusive últimamente han sufrido desde roturas de ruedas, hasta quedarse sin frenos o producirse un incendio en la unidad”, agregó Pansa.
 
Boleto estudiantil
Respecto al boleto estudiantil, Pansa solicitó a la nueva conformación de la Cámara de Diputados que trate el proyecto que desde la agrupación universitaria Franja Morada trabajaron junto al ex diputado provincial Guillermo Galván. “Este proyecto prevé crear el boleto estudiantil urbano e interurbano, lo cual sería un gran ahorro de dinero para las familias de los estudiantes”, dijo el dirigente radical.
De igual manera, solicitó al Concejo Deliberante de la Capital que trabaje para crear el boleto estudiantil gratuito.
 
Anti K
Por último, el vicepresidente de la Juventud Radical cargó contra el kirchnerismo “por no encontrar el rumbo económico”. “El modelo kirchnerista llegó a su tope y comienza a desmoronarse. Y los más afectados son aquellos que aún quedan en la clase media y quienes menos recursos tienen para afrontar la vida diaria. El fracaso del modelo lo vemos día a día encontrando cada vez más locales céntricos vacíos, góndolas de supermercados con escases de productos o restricciones para la venta, el aumento desmedido de los intereses de las financieras o los bancos, la inflación que se come los pobres aumentos que da el gobierno, entre tantas cosas”, concluyó.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte