Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Marzo de 2014 - Concejo Deliberante

San Luís-Concejo Deliberante: concejales radicales presentaron 11 proyectos

Ayer, en conferencia de prensa, los concejales del Frente Progresista Cívico y Social, Francisco Guiñazú y Claudia Rocha, dieron detalles de los 11 proyectos, entre ordenanzas y declaraciones, que presentaron el sábado pasado en el Concejo Deliberante.

“No queremos gobernar desde el Concejo. Hay cosas que son prioritarias y que yo creo que deben hacerse”, dijo Guiñazú, destacando que muchos de estos temas son cuestiones pendientes no solo de la gestión de Enrique Ponce, sino de quienes lo precedieron.
 
Estos son los proyectos y lo que Guiñazú dijo sobre ellos:
 
Proyecto de ordenanza: Apertura y urbanización de la avenida Sarmiento entre calles Tucumán y Mitchell de Ramírez
Según explicó, una parte de ese tramo ya fue expropiada en 2008 a dos propietarios, a quienes se les hizo un convenio para que el municipio les retribuyera el dinero. Sin embargo, “nunca se ejecutaron estas ordenanzas” y la zona se ha venido abajo. “Es un proyecto muy demandado por los vecinos porque permite conectar los barrios del sur y centro con los del norte y oeste de la ciudad. Además, hay un yuyal en el lugar, por lo que son focos de inseguridad e insalubridad”, dijo el edil. 
 
Proyecto de ordenanza: apertura de las calles Monseñor Caferata, José Hernández y Mitchell de Ramírez en un tramo al este de la calle Víctor Tula
Básicamente es un proyecto muy similar al anterior, ya que, a pesar de que estos terrenos fueron expropiados en 2007, todavía no se han realizado las obras para las cuales fueron adquiridos. “Se afectaron los espacios para calles, pero no tienen nada de urbanización. Hay que hacer unos puentecitos sobre unos canales y se va a poder pasar hacia el otro lado perfectamente y llevarle a esa gente la urbanización plena”, dijo Guiñazú. 
 
Proyecto de ordenanza: señalética en la ciudad de San Luis
“Ausente sin aviso en toda la ciudad, salvo en el microcentro. Los barrios están en su gran mayoría sin señalizar. No hay carteles indicadores de las calles ni de los barrios”, dijo el concejal respecto a este proyecto, que también busca establecer que los carteles nomencladores vayan en “correspondencia con el sentido de los autos en el cruce de bocacalle”. “Si vas circulando y ves que el cartel de la calle X está a la derecha, es porque los autos, en la esquina, vienen de la derecha”, agregó Guiñazú, cuyo proyecto fija un plazo de dos años para cumplir con la señalización. “Es una vergüenza que vos vas a un barrio y no sabés como se llaman las calles”, añadió. 
 
Proyecto de ordenanza: equiparación de calles con nombres de hombres y de mujeres
Este proyecto, que busca que haya un igual número de calles con nombres de hombres y mujeres, ya fue presentado previamente y rechazado. “Es una vergüenza que el 3% de los nombres de las calles son de mujeres, y las que lo son es por un origen religioso”, opinó. 
 
Proyecto de ordenanza: disposición de rodados abandonado en espacios municipales
“Apunta a establecer todo un procedimiento para resolver, de tal manera que si el propietario no invoca sus derechos sobre esos rodados y no comparece en un plazo establecido, que es bastante amplio, esos vehículos pueden ser subastados, incorporándose al patrimonio municipal, para lo cual también hace falta un espacio adecuado”, sintetizó el concejal radical. 
 
Proyecto de ordenanza: extensión de la red de agua potable a loteos del sur
La idea es que se extiendan la red desde el barrio Néstor Kirchner a loteos que están próximos pero que, sin embargo, no cuentan con el vital servicio. 
 
Proyecto de comunicación: cumplimiento de la ordenanza que obliga a la instalación de refugios en todas las paradas de colectivos
De acuerdo al proyecto, Transpuntano debería encargarse de construir un refugio en cada una de las paradas de colectivo de la ciudad de San Luis. “Es una enorme deuda pendiente. Lo que necesita la persona es que si llueve o hay un solazo tenga donde guarecerse mínimamente”, opinó Guiñazú. “Y si hay lugares donde no se pueden hacer, habrá que prever un corrimiento de la parada o buscar algunos de esos mecanismos que permiten la circulación peatonal por la vereda y también la instalación de un buen refugio”, añadió. 
 
Proyecto de declaración: creación de un museo y archivo histórico municipal del deporte
“La idea es que tengamos un lugar donde podamos honrar y reconocer a todos aquellos sanluiseños que han participado en actividades deportivas y que nos han hecho quedar bien en San Luis, la Nación y el mundo”, explicó el edil radical. 
 
Proyecto de declaración: urgente creación de un programa para adultos mayores
“Así como cuidamos y protegemos a los chicos, también debemos cuidar y proteger a los adultos mayores”, dijo Guiñazú, quien propone, entre otras medidas, la afectación “de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para que desde allí se definan políticas que tiendan a dar esta cobertura”. 
 
Proyecto de declaración: urgente colocación de un semáforo en Riobamba y Julio A. Roca
Mediante este proyecto se incita al Ejecutivo municipal a que coloque un semáforo en la que es, sin lugar a dudas, la esquina no semaforizada en la que más vías confluyen de la ciudad. “Es un desastre porque justamente está una de las colectoras de la avenida Santos Ortiz. A eso hay que agregarle que se va a inaugurar el puente sobre el río San Luis. Eso va a tener un flujo vehicular enorme”, opinó el edil. 
 
Proyecto de declaración: semáforos en Rivadavia y Ayacucho y Rivadavia y Belgrano. 
De acuerdo a Guiñazú, en estos cruces deberían colocarse semáforos que permitan el paso peatonal.
 
Fuente: La Gaceta de San Luís

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte