Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Marzo de 2014 - Desarrollo Productivo

La Rioja-Estrategias de financiamiento sustentable para el sector productivo

Ante las dificultades financieras que atraviesa los productores vitivinícola, el Gobierno planteó a CARPA "la necesidad de empezar a programar estrategias de financiamiento sustentable en el sector productivo". El diputado nacional Javier Tineo aseguró que se buscará el acompañamiento y compromiso de los bancos en líneas concretas de asistencia.

A días de asumir nuevamente al frente del Ministerio de Producción, el diputado nacional Javier Tineo junto al secretario de Agricultura Jorge Salomón se reunió ayer con dirigentes de CARPA (Cámara Riojana de Productores Agrícolas), y miembros de SOEVA (Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas). 
Expresó que la reunión fue solicitada al gobernador Beder Herrera, que a su vez encargó a Tineo y Salomón ponerse a disposición de los productores. 
El diputado agregó que “hemos planteado la voluntad del Gobernador, el Gobierno provincial y nacional de acompañar este momento de dificultades financieras del sector vitivinícola con declino en la producción, respecto a años anteriores, fundamentalmente por problemas climáticos (entre otros) que ha dificultado la cosecha dentro de los parámetros esperados”. 
Se esperaba una “cosecha en el orden de los 90 millones de kilos, pero estimamos llegar con mucha ventura a 68 ó 70 millones en la provincia de La Rioja, lo que amerita un esfuerzo superior en lograr acuerdo y asistencia”. 
Tineo dijo que se están realizando gestiones ante el Ministerio de Agricultura de la Nación y un crédito abierto ante el Banco Nación, para asistir en capital de trabajo al sector vitivinícola y olivícola”. 
En este sentido informó que se “presentará durante hoy o mañana al Gobernador un esquema de asistencia destinado al sector productivo. Aseguró que se transparentará el mecanismo y será administrado por la Secretaría de Agricultura de la provincia, para que se conozca cuál es el criterio de asignación de esa asistencia que se hará a productores más pequeños para la cosecha y para la subsistencia pero que tiene mucho que ver con la economía y el autoempleo”. 
Tineo dijo que se planteó “la necesidad de empezar a programar estrategias de financiamiento sustentable en el sector productivo, hay herramientas que la Provincia tiene como un fondo de garantías público y acceso al mercado de capitales que habrá que explorar”. 
Por su parte Lorenzo Capece, titular de CARPA, manifestó el beneplácito del sector productivo de que el actual diputado en uso de licencia sea designado en los próximos días como el nuevo Ministro de Producción. 
Expresó que la situación es compleja en el sector productivo, pero se vislumbran “algunas soluciones en el horizonte cercano y tenemos mucho para hacer para adelante, somos gente que no estamos por casualidad, venimos de algunas décadas en este quehacer productivo y necesitamos un interlocutor válido, que nos entiende, atienda y que podamos discutir nuestras razones, que no son las únicas”. 
Acotó que “lo importante de acá para adelante son los resultados, necesitamos en la Provincia resultados más contundentes. 
Señaló que se encuentran en CARPA en estado de asamblea e informarán los resultado de esta reunión además están organizando la movilización del sector. 
El secretario de Ganadería Jorge Salomón, dijo que ya “hay un camino que inició Tineo en su etapa de ministro de Producción antes de ser diputado, que es la línea de anclar financiamiento en esquemas muchos más sustentables como fideicomiso, seguro de garantía recíproca que van a dar la sustentabilidad, hemos pasado por subsidios por kilo a algo más sustentable, son herramientas a mediano plazo y también avanzar a un esquema coyuntural que el sector productivo está solicitando”. 
 
COMPROMISO DE LOS BANCOS 
Tineo fue crítico con el sistema financiero ejercido a través de los Bancos “se tienen que hacer ver, --agregó-- porque están en una posición dominante –escandalosa en termino de liquidez--, los bancos tiene mucha plata, no la prestan, especulan con su uso, pero vamos a buscar el acompañamiento del Banco Nación, Banco Rioja y de otros, todos tienen línea de asistencia al sector productivo, pero no conozco que haya un productor que tenga satisfacciones de poder ir a un banco y pudiera hacer otra cosa que pagar las cuentas”. 
“Queremos que los bancos se comprometan y no pedimos que violenten alguna norma o que regalen la plata a la gente, sino que articulemos desde lo privado o lo público de poner ese financiamiento al servicio del sector productivo”. 
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte