5 de Marzo de 2014 - Concejo Deliberante
La Rioja-Arauco: con la renuncia de Marín "se violó el Reglamento interno"
El bloque de concejales de Lealtad y Dignidad sostiene que el tratamiento de la renuncia del concejal Walter Marín, el pasado sábado 1º en el Concejo Deliberante de Arauco, se hizo "violando el Reglamento Interno", por lo cual analiza una presentación basada en el fallo judicial que benefició al ex intendente Ramón Reyes Quinteros.
Comunicado mediante, el bloque señala que “la sesión dio comienzo con normalidad a las 19:45 con un Orden del Día en el que no figuraba la renuncia” del citado concejal, por lo cual al querer (el oficialismo) incorporarla, los integrantes del bloque y el unipersonal del Frente para la Victoria, “se retiraron dejando sin quórum la sesión”.
Al trascender que la renuncia, además de tratada, se habría aceptado, el bloque considera que se ha violado lo dispuesto en el título X del Reglamento Interno del cuerpo que establece los dos tercios de los concejales para tratar cualquier asunto y aprobarlo sobre tablas (es decir sin previa incorporación al Orden del Día de una sesión).
“Se está analizando la posibilidad de realizar una presentación ante la Justicia, ya que existe el antecedente del caso Reyes Quinteros que fue destituido sin contar con los dos tercios de los votos y un fallo judicial obligó a resarcir el daño causado” al ex jefe comunal de Arauco, afirmó el bloque con la firma del concejal Julio César Reynoso.
CARLETTO, DE OPOSITOR A CONCEJAL OFICIALISTA
La banca que abandona Marín sería ocupada por Román Carletto, actual funcionario en el área de la Juventud designado por el intendente Gustavo Minuzzi, pese a ser elegido concejal por el opositor partido Lealtad y Dignidad.
Con la incorporación de Carletto, el minuzzismo retomaría la paridad en el Concejo Deliberante, frustrando así la posibilidad de que Lealtad y Dignidad, si hubiera permanecido Marín y, con el concurso de dos bloques unipersonales también opositores, alcanzara la mayoría.
Cabe recordar que cuando hay paridad en la votaciones, el desempate está a cargo del viceintendente, en este caso Anahí Ceballos. El desempate del ex presidente Julio Cobos en la Resolución 125 (retenciones a la soja) es un ejemplo de cómo los vice, en el ordenamiento de los cuerpos colegiados argentinos, pueden definir la aprobación o el rechazo en caso de empate.
Por último Carletti, quien podría intentar asumir en la próxima sesión, se mostró cercano al ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti.
“Nos conocemos de antes de mi función en Juventud, ahora vamos a tener una relación más estrecha para bajar gestiones”, dijo, según una página web.
Fuente: El Independiente