Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Febrero de 2014 - Vivienda

La Rioja-Apuran obra para erradicar asentamientos en Capital

El proyecto será incluido en el Programa Más Cerca y beneficiará a unas 514 familias.

El gobernador Beder Herrera recorrió ayer la obra de Relocalización Urbana, ubicada al Sur Este de la ciudad Capital, que contempla 514 lotes que serán provistos de todos los servicios esenciales.
El mandatario se reunió con los futuros beneficiarios y les anunció que allí se construirán viviendas con el sistema Cassaforma, donde serán relocalizadas las familias que conformaban los asentamientos de la zona periférica de la Capital, como La Banderita, Virgen del Valle, Agrario, barrio Argentino y barrio Futuro, entre otros.
Las familias relocalizadas están integradas por riojanos que no tienen ingresos fijos y no califican para ninguna entidad crediticia, de manera que la mirada social del Estado y el compromiso del Gobernador se hacen presentes a fin de asignarles un pedazo de tierra y un techo digno.
La capital de La Rioja es la zona más densamente poblada de la provincia, por lo que el Gobierno Provincial trabaja para erradicar los asentamientos sin planificación urbana, dotando al sector de lotes con servicios e infraestructura urbana, con espacios verdes y de reserva comunitaria.
Luego de compartir un momento con los felices beneficiarios, el gobernador declaró que “son más de 500 lotes donde haremos las casas con una nueva tecnología, contarán con los servicios de agua, cloacas, energía, cordones, y veredas”.
Al respecto, amplió que las viviendas serán construidas por la empresa Riodeco Sociedad Anónima, donde el Estado posee el 50 por ciento de la compañía.
“Aquí haremos casas que yo sueño para los riojanos, viviendas térmicas, donde la gente pueda estar adentro y mejor que afuera, porque hoy la gente está mejor en la vereda durante la tarde, porque las casas quedan muy calientes por las temperaturas”, expresó y agregó que “sería muy lindo poder instalar calefones solares. Serán unas casas muy lindas y a mí me pone muy feliz que sean para la gente más humilde. Son más de 500 familias humildes que generalmente no tienen trabajos fijos, hay muchos planes sociales y hombres que hacen changas, por eso es la gente que más necesita”.
En este sentido, subrayó que “es gente que no hubiera podido soñar con un futuro, hay madres solteras, padres que no tienen para darles lo mínimo a sus hijos. Esto les cambia todos sus hábitos, si las visitamos dentro de unos años, vamos a poder ver que tienen otras perspectivas, porque están luchando por sus hijos, por su educación, y así estamos construyendo un mejor futuro”.
 
Las viviendas se destinarán para los vecinos que no tienen un empleo formal
El secretario de Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que la obra está en plena ejecución y recordó que estos vecinos ya cuentan con el instrumento legal que significa el comodato de los lotes.
El funcionario adelantó que una vez que se cuente con las conexiones de agua, se avanzará sobre la parquización del lugar, donde cada vecino participará de manera activa y con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Sobre el novedoso sistema constructivo, informó que desde el Estado se brindarán cursos de capacitación con el fin de calificar la mano de obra y que los mismos beneficiarios puedan también construir sus viviendas.
“Venimos trabajando desde el año pasado con todos los asentamientos que estaban en la periferia de la Capital, como La Banderita, Virgen del Valle, barrio Agrario, Futuro, entre otros. Eran grupos de personas que padecían la necesidad extrema de poseer un techo propio, pero para ello primero teníamos que adjudicarles una superficie determinada, un lote, que se los hemos asignado a través de un comodato”, manifestó Puy Soria y agregó que “luego el gobernador se comprometió a que presentemos la documentación ante Nación para la construcción de las 514 viviendas”.
El titular del área de Tierras afirmó que se trata de una obra importante que tiene una asignación presupuestaria, donde tiene que hacer un esfuerzo el gobierno de la provincia, y para lo cual el gobernador aseguró el financiamiento.
Puy Soria puntualizó también que “la gente está tranquila y tiene la seguridad que va a tener un lugar en el futuro cercano, son riojanos que no califican para ninguna entidad crediticia, que no poseen un ingreso fijo y necesitan la mirada social del Estado. Es por eso que tenemos que tender la mano solidaria para la contención, con un perfil social importante, para que estos sectores de escasos recursos, los más necesitados de la provincia, tengan la posibilidad cierta de construir un futuro digno y contar con una vivienda”.
Informó que la etapa que se está desarrollando actualmente corresponde al loteo de la superficie, con aterrazamiento y apertura de calles, luego se avanzará con la urbanización, veredas, cordón cuneta, los servicios esenciales, agua, cloacas, y luz.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte