13 de Febrero de 2014 - Accesibilidad
La Rioja-Amplían cupo de viviendas destinadas a discapacitados
El Gobierno provincial anunció ayer que se amplió al 7 por ciento, el cupo de viviendas que será destinado a grupos familiares con integrantes en discapacidad en cada programa habitacional. El objetivo principal es fortalecer las políticas de inclusión social.
En la sala de reuniones del Ministerio de Infraestructura, se llevó a cabo la firma del convenio mediante el cual se amplía el cupo del 5 por ciento fijado por ley nacional a la que la provincia se encontraba adherida llevándolo a un 7 por ciento.
El convenio fue encabezado por los ministros de Infraestructura Néstor Bosetti y de Desarrollo Social Marcelo Del Moral. También estuvo presente el titular de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo Carlos Crovara; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Alicia Torres y el titular de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Marcos Vidable.
Los Ministerios acordaron ampliar el cupo establecido por ley para beneficiar a los grupos familiares que tengan integrantes a personas con discapacidad.
Entre los aspectos acordados en el marco del convenio, se destacó la elaboración y programación de un plan de cooperación e intercambio de experiencias que sirva para mejorar el abordaje social, educativo, técnico e institucional que se da a las personas con discapacidad en todo el proceso desde la inscripción hasta la entrega de las viviendas.
El Ministerio de Desarrollo Social receptará la demanda de grupos con personas con discapacidad, analizando las situaciones, asesorando y elevando la nómina y antecedentes a la APVyU a los fines de su inscripción o actualización de datos en el Registro Único de Postulantes de viviendas. A su vez, remitirá al organismo de vivienda, los informes periódicos sobre los inscriptos a fin de mantener actualizado el padrón para su incorporación en los planes habitacionales y la presentación de la documentación necesaria. También comprende el asesoramiento sobre el certificado de discapacidad, el cupo de vivienda, tipos de discapacidad, legislación vigente y otros temas relacionados a las necesidades habitacionales y un seguimiento posterior a la adjudicación de la vivienda.
En tanto, el Ministerio de Infraestructura, a través de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo, se brindará a las personas con discapacidad y sus grupos familiares, atención, asesoramiento conforme al tipo y grado de discapacidad teniendo en cuenta los informes que remita Desarrollo Social y los recabados por los equipos técnicos de Vivienda, dando prioridad a los casos de mayor urgencia socio-habitacional.
Este convenio firmado entre ambas carteras ministeriales, apunta a cumplir y superar el cupo establecido por ley nacional Nº 26.182, y que cuenta con la adhesión por legislación provincial Nº 7.204 de destinar el 5 por ciento de cada uno de los planes de viviendas para personas con discapacidad o grupos familiares en los que al menos uno de sus integrantes tenga discapacidad.
Fuente: El Independiente