Viernes 09 de Mayo de 2025
11 de Febrero de 2014 - Ambiente

Tucumán-"El problema de la basura se resuelve con educación ambiental"

En la edición del domingo este diario publicó una nota donde el concejal Roberto Ávila (Pro) propone como método de terminar con la práctica de arrojar residuos y basura en la vía pública, la sanción. Se trata de un proyecto de ordenanza.

En la edición del domingo este diario publicó una nota donde el concejal Roberto Ávila (Pro) propone como método de terminar con la práctica de arrojar residuos y basura en la vía pública, la sanción. Se trata de un proyecto de ordenanza.
Sin embargo para Pedro Martínez de Conciencia Ambiental Tucumán una sanción no resuelve el problema de fondo. "Sólo es un parche, ya que la gente lo mismo seguirá despojándose de sus residuos y colocándolos en las esquinas, por más multa que haya, doy un ejemplo, existe la normativa de no tirar agua en las veredas y por las mañanas se puede ver a los porteros de los edificios hacerlo, desperdiciando la poca agua que ya hay, dejan las mangueras horas de horas abiertas". 
En este sentido indicó que "acá las cosas son bien claras, si el vecino acumula sus residuos en las esquinas es porque el servicio de recolección, ya sea privado o de la municipalidad no funcionan en la forma que corresponde; si se pretende sancionar al ciudadano, también debiese recaer esa iniciativa de sanción en los servicios que se prestan".
Para Martínez se trata de "un problema cultural, algo que viene arraigado desde hace muchos años, y desde mi punto de vista, teniendo tantos años haciendo docencia ambiental, sé positivamente que esto puede cambiar con una educación ambiental temprana, educando al niño de hoy, hombre de mañana, el niño es una esponja que absorbe todo lo que aprende y lo lleva hasta adulto, el niño es inquisidor y corregirá cualquier actitud antisocial que degrade a la Madre Tierra".
El ambientalista comentó que "por avenida Roca y Avenida Kichner se puede ver la cantidad de basurales a cielo abierto en cada esquina, pasan días hasta que los levantan, si bien es cierto que es el vecino quien deposita los residuos, no menos cierto es que este vecino se cansó de esperar que recojan los residuos de su domicilio". 
Por último se dirigió a Ávila. "Le recuerdo al concejal que está en ese lugar, no para sancionar, sino para velar por las necesidades de los vecinos, y hasta para hacer guardia en los galpones de los camiones recolectores viendo que salgan a cumplir con sus funciones". 
Finalmente opinó que "antes que sancionar hay que educar, hacer campañas de concientización, entrar en las escuelas, velar por la dignidad del habitante, y si hay sanciones que sean recíprocas, ley pareja no es rigurosa". 
 
Fuente: El Siglo de Tucumán

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte