19 de Enero de 2014 - Desarrollo Productivo
La Rioja-Grandes ofertas en la Feria del Productor al Consumidor
El Municipio de Capital realizó ayer, en la plaza Juan Facundo Quiroga, una nueva edición de la Feria del Productor al Consumidor, en la que se ofrecieron frutas, verduras, plantas, artesanías, productos de panificación y regionales de buena calidad a muy bajo precio.
Para los riojanos que se quedaron estas vacaciones en la ciudad, el Municipio de Capital llevó a cabo la primera Feria del Productor al Consumidor del año con grandes ofertas en frutas y verduras de estación, productos de panificación, artesanías, regionales, plantas y comidas rápidas.
Al respecto, el coordinador y responsable de la organización, Carlos Aramburu, comentó que “por pedido de los productores, la feria se realiza también en vacaciones, porque ellos tienen mercadería y la producción no espera, además la gente aprovechó para comprar con la Quincenita”.
Entre las diversas propuestas que brindó la feria, se encontraba la docena de empanadas fritas de carne o pollo desde 23 pesos, y al horno a 46 pesos; vasos de ensalada de frutas a nueve pesos; el kilo de aceitunas verdes y negras a 20 pesos y las pasas a 40 pesos.
También se podía comprar el kilo de uva a cinco pesos y de sandía a dos pesos; tres melones amarillos o blancos por diez pesos; el kilo de zapallo a cinco pesos; el kilo de lechuga desde ocho pesos y dos kilos de tomate perita a ocho pesos.
En tanto, en el puesto de herboristería “Perla del Oeste” se ofrecían paquetes de hierbas individuales a 10 pesos y de tizanas a 20 pesos, que incluían incayuyo, muña, cedrón, tilo y plantas curativas para problemas de digestión, colesterol, diabetes, entre otras.
Asimismo, en la feria se vendían plantines de helechos, achiras, begonias, orejas de elefante, estrella federal doble y variedad de pencas desde 10 pesos.
DULCES REGIONALES
En cuanto a los productos regionales, en el puesto “El Algarrobo” se brindaba el arrope de chañar a 30 pesos; la jalea de membrillo a 15 pesos y el kilo de miel orgánica blanca o multifloral a 35 pesos.
Por otro lado, en “Dulzuras Anita” la tarta de coco y dulce de leche estaba a 20 pesos y el lemon pie a 30 pesos; también se podía comprar bizcochuelos, tartas de ricota, pastafrolas y sándwiches de pan casero y fiambre.
Mientras que, en “Dulces Ramonita” el pan casero costaba 12 pesos; las mermeladas de membrillo, naranja, tomate, frutilla, higo o durazno 20 pesos y el kilo de membrillo en pan 20 pesos.
Fuente: El Independiente