22 de Enero de 2014 - Seguridad Vial
La Rioja-¿Quién garantiza la seguridad vial?
En este caso, es Vialidad Nacional o Gendarmería Nacional, o Policía de la Provincia; puntualmente en la ruta nacional 79, más precisamente, en un tramo de cuatro mil metros, que va desde el puente del río Olta, hasta el puente del río Colorado, lugar trágico, que en estos últimos años, se cobró varias vidas humanas, producto de fatales accidentes de tránsito ocurridos en la ciudad de Olta, cabecera del Departamento General Belgrano.
Desde marzo del 2012, un grupo de vecinos de los barrios Belgrano Sur; Las Chacras, Los Olivares y Acceso al Dique de Olta, venimos solicitando, mediante nota, tanto a Vialidad Nacional, como a otras autoridades de la provincia, y también publicadas en el diario EL INDEPENDIENTE, con fotos incluidas, en las que constan el deterioro sistemático de la capa asfáltica; que tomen cartas en el asunto, que se involucren en el tema, poniendo por lo menos una balanza móvil, para controlar el peso de la carga que transportan los más de 500 camiones que pasan por el lugar, durante las 24 horas, todos los días del año y, muchos lo hacen en altas horas de la noche, y como es tierra de nadie, a muy alta velocidad.
Venimos solicitando pequeñas obras de infraestructura vial, que apunten a reducir la velocidad de estos bólidos cargados con hasta 50 mil kilos, tanto como señalización, pianitos y/o semaforización.
Un puesto de Gendarmería Nacional o de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, para que controlen, entre otras cosas, las guías de las cargas que transportan, fundamentalmente los camiones que circulan en las horas pico, desde las 20:00 hasta las 04:00 de la madrugada.
El paso del tiempo, sin ningún tipo de respuestas concretas de parte de las autoridades competentes, nos fue dando la razón, más allá de los accidentes fatales, el sábado 16 de noviembre del 2013, en la pagina 22, ‘Interior’ del diario EL INDEPENDIENTE, sale publicada una nota, donde vecinos de las localidades de Ulapes, Chepes, Milagro, Catuna y Desiderio Tello, denuncian como ‘trampa mortal’, el deterioro de la ruta nacional 79, es decir que los grandes baches, y las banquinas deterioradas, perjudican a todos los viajeros, siendo una de las peores cartas de presentación para nuestra Provincia.
Debemos destacar, que en una entrevista con el jefe comunal del departamento General Belgrano, Juan Urbano, nos manifestó que están avanzadas las gestiones, para que se cristalice un proyecto de seguridad vial, en forma conjunta con Vialidad Nacional, en las zonas interurbanas señalada por nosotros, donde viven muchas familias con niños, adolescentes, una Estación de Servicio YPF sobre la ruta, donde ingresan y egresan más 100 camiones de gran porte, un edificio como CIC Municipal, de fluida concurrencia, y el acceso al dique de Olta y demás localidades serranas, por la ruta provincial Nº 28,
Con el derecho de petición de un ciudadano, que aportamos con nuestros impuestos, apelamos a la gentil decisión de las autoridades gobernantes, para que reflejen, en hechos concretos, las obras muy necesarias para el bien de nuestra comunidad.
Fuente: El Independiente