18 de Diciembre de 2013 - Concejo Deliberante
La Rioja-Concejo Deliberante de la capital realizará la sesión extraordinaria
Los concejales capitalinos llevarán a cabo hoy la sesión extraordinaria prevista, donde aprobarán el aumento en la tarifa de taxis y remises; el Presupuesto; la ordenanza impositiva; entre otros temas pendientes.
En diálogo con EL INDEPENDIENTE, el edil Heber Sirerol confirmó que “se tratará el aumento de taxis y remises; el Presupuesto; la impositiva; el código tributario; y algunos otros temas más que nos estaban quedando pediendo”.
Al mismo tiempo, agregó que “también trataremos la conformación de un ente de movilidad, allí vamos a nuclear todo lo que tenga que ver con el sistema de transporte como colectivos, taxis y remises; donde podamos generar una comisión con el Ejecutivo y el Legislativo para trabajar en el cuidado y la integración de un sistema de transporte acorde con lo que necesitamos”.
Asimismo, dijo que “vamos a avanzar en los pliegos de licitación del transporte, mañana (por hoy) vamos a presentar formalmente el dictamen de las comisiones de servicios públicos y legislación, para seguir avanzando en este tema”.
En cuanto a la impositiva sostuvo que “el índice general de actualización es sobre los procesos inflacionarios, es decir, del 30 por ciento. Pero sí en algunas categorías, como por ejemplo en el tema de pirotecnia buscamos algún tipo de incremento para desalentar este tipo de negocios, porque no son de primera necesidad”.
Por otra parte, anunció que en la sesión “la idea es avanzar en un proyecto de declaración del cuerpo `in voce`, sobre el uso y manejo responsable de la pirotécnica, teniendo en cuenta que se aproximan las fiestas de fin de año y es costumbre que se utilice tirar fuegos artificiales y todo lo relacionado a la pirotecnia”.
Al mismo tiempo, dijo que “queremos también que el Ejecutivo municipal agudice los controles de los puestos de venta, y generar una fuerte campaña de concienciación en el manejo de la pirotecnia”.
Además informó que “otras de las ideas que estamos debatiendo en el ámbito del Concejo, es ver si el año que viene podemos introducir un proyecto de ordenanza para regular el consumo, desalentarlo con algún impuesto, o avanzar en la prohibición total del uso como lo hicieron otros municipios”.
Finalmente señaló que “vemos con preocupación su uso, no sólo por el daño que causa en la salud de las personas que manipulan estos elementos, sino también en la de los animales”.
Fuente: El Independiente