Viernes 09 de Mayo de 2025
10 de Diciembre de 2013 - Concejo Deliberante

La Rioja-Viceintendente y concejales reflexionaron sobre estos 30 años de democracia

Para el Viceintendente de la Capital, en estos 30 años no solamente tiene que servir para el festejo y la celebración, sino también "para la reflexión sobre la carencia o ausencia de ciertas situaciones que pasan sobre todo en la Provincia". El Viceintendente de la Capital, Armando Molina realizó un balance sobre los 30 años de democracia, hecho que se celebra este 10 de diciembre.

Molina resaltó los 30 años que tiene este sistema democrático, "puesto que también se recuerda el esfuerzo y el brazo aferrado de muchos argentinos, quienes marcharon pidiendo por el cese de esa cruenta y sangrienta dictadura militar", indicó.
"No nos debemos olvidar de ese discurso del Dr. Alfonsín, cuando emocionó a todos los argentinos, partidarios o no del radicalismo, cuando habló que con la democracia se come, se cura y se educa. Precisamente, el año pasado, en el Concejo Deliberante pusimos un cuadro del Dr. Alfonsín, para recordar y homenajear al Padre de la Democracia", contó Molina.
Pero más allá de los recuerdos, el funcionario municipal reflexionó sobre los hechos que aún falta por subsanar en el sistema democrático. Se detuvo en analizar la falta de aplicación de las normas constitucionales, como lo es una justa y legal coparticipación municipal. 
"En el diálogo debemos encontrar siempre las respuestas a todos nuestros problemas. En el diálogo y en el respeto a las instituciones y a las normas. Por eso es que una vez más debemos remarcar el concepto del diálogo fraterno, en paz, pero con una profunda convicción sobre lo que tiene que hacerse en las instituciones", destacó Molina.
En el plano social, agregó que no se puede pasar por alto lo que pasa en el país, cuando el pueblo sale a manifestarse. "Debemos tener un oido en el pueblo, lo que pide. No podemos ser ciegos, sea del sector que sea", remarcó.
"Es un bastante positivo estos 30 años, porque de una vez por todos, podemos respirar tranquilos, en libertad. Pero eso no nos debe opacar las injusticias que se viven a diario. Pasaron 30 años, es una democracia dentro de todo joven, pero que en el camino del diálogo, el respeto y la razón, va por un buen camino, para que en su adultez tenga una solidez propia de lo que los griegos llamaron como "democracia", concluyó el viceintedente Armando Molina.
 
Opiniones de los concejales
El concejal Jesús Sánchez recordó la figura del Dr. Raúl Alfonsín, como el primer presidente constitucional, "luego de esa terrible y cruenta dictadura, que exterminó a toda una generación de jóvenes militante y soñadores".
"Anteriormente, los sucesivos golpes de Estado no dejaban que la democracia se consolide. Distinto y afortunadamente no pasa esto en la realidad. Hay que recordar que esta democracia soportó dos procesos hiperinflacionarios, hecho que antes no se podía prever que la democracia siguiese en paz. Sin embargo siguió y sigue en pie, fortaleciéndose día a día", apuntó.
Al igual que todos los concejales, también profundizó sobre las asignaturas pendientes que tiene este sistema. "El respeto sobre las instituciones, la autonomía y un verdadero federalismo, puesto que somos federales de la boca para afuera, pero para adentro somos bastantes unitarios. No hay que olvidarse que en La Rioja no hay ley de coparticipación, no hay una carta orgánica, tampoco una real y práctica libertad de prensa", acotó.
En cuanto al rol de las instituciones, indicó que "la deuda pendiente es una mayor representatividad en la Legislatura Provincia, puesto que no es representativa en la diversidad de opiniones que hay en la sociedad riojana".
El concejal Eleazar Arabel instó a valorar el diálogo, "que no se lo pierda, al igual que el equilibrio".
"Pasaron 30 años de esa ferrea decisión de Raúl Alfonsín, que lo llevó al triunfo, también de llevar al juicio a los militares y de rechazar esa autoamnistía que había en esa época. Pasaron 30 años y también se vienen perdiendo esos valores, como la democracia, la paz y debemos tener muy en claro estos conceptos, donde no prime el autoritarismo, el individualismo, la lucha por el poder. Debemos reflejar y honrar la memoria de Alfonsín, quien es el Padre de la democracia, este sistema que es joven, pero que va por un buen camino, siempre y cuando se tengan en cuenta estos conceptos", finalizó Arabel.
Dentro de la conformación del cuerpo de concejales de la Capital, hay uno solo que es hijo de la democracia. Heber Sirerol Salinas tiene 28 años, y nació ya en el advenimiento del sistema democrático. Por eso es que en su reflexión siempre está presente su presente en este bendito sistema, donde prima la libertad. "Lo más importante en este día, es que gracias a la lucha de muchos compañeros, es que nací en un ámbito democrático. Esta democracia, en lo formal y en la práctica tenemos que seguir construyendo, en base al diálogo, el respeto, la igualdad y la libertad", concluyó el joven edil.
 
Fuente: Radio Municipal La Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte