Viernes 09 de Mayo de 2025
9 de Diciembre de 2013 - Obras Públicas

Formosa-Habilitaron pavimento e iluminación en el barrio San Juan Bautista

Durante un acto del que participaron vecinos y docentes, el Intendente Fernando De Vido, junto al Jefe de Gabinete, Dr. Antonio Ferreira, dejaron inaugurada la pavimentación de las calles Fotheringham, Juan L. Díaz, Salta, Hipólito Irigoyen, servicios complementarios y 37 puntos lumínicos en el populoso barrio San Juan Bautista de nuestra ciudad.

 
Participaron además de este importante acto para los vecinos de ese tradicional barrio capitalino la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Dra. Margatira Batista; el titular del IAS, Arq. Edgar Pérez; el titular del IPP, Dr. Orlando Aguirre; el Pte. de HCD, Hugo García; los diputados provinciales Jorge Zarza, Agustín Samaniego y Otilia Britez; secretarios y directores de la Municipales.
Durante el acto hizo uso de la palabra la directora de la Escuela Primaria, Fulgencia Stivens, quien agradeció la concreción de esta obra a la vez que resaltó los múltiples beneficios que traerá a la comunidad educativa y vecinos. También hablaron en representación de los vecinos Mirna Gamarra quien recordó cómo se gestó el pedido de esta obra, a través de un pedido al señor Intendente quien, aseguró "respondió inmediatamente". Tanto la vecina como docentes resaltaron la importancia de poder usar con criterio estas nuevas obras y ?cuidarlas? sobre todo.
Finalmente, el intendente Fernando De Vido, al hacer uso de la palabra recordó la historia de populoso barrio San Juan Bautista, las obras que fueron concretándose que hicieron que el barrio creciera como el centro de Salud, las escuelas que fueran refaccionadas en el año 2010, como así también obras de infraestructura fundamentales que benefician a este y a todos los barrios de la ciudad, como la interconexión eléctrica y la planta de agua potable.
Recordó además el Jefe Comunal cómo era el barrio y cómo era también nuestra ciudad "todo esto es posible porque existe una planificación urbanística, pero sobre todo una unidad en el pensamiento; esto no es producto de la casualidad, es producto de tomar a la política como herramienta de transformación de nuestra ciudad y para eso tenemos un proyecto político que conduce el Dr. Gildo Insfrán y que desarrolla un modelo propio".
Más tarde al recordar que el próximo 10 de diciembre se cumplen 30 años de democracia dijo que "este es el momento para contarle a nuestro jóvenes qué nos pasó a los argentinos, pero contarles toda la historia de aquella triste historia y cuánto esfuerzo y vidas costó a los argentinos, pero sin tergiversar la historia como pretenden hacer utilizando mentiras para desprestigiar las verdaderas luchas" advirtió.
"Este 10 de diciembre tenemos que recordar todos los logros que hemos conseguido pero sobre todo tenemos que estar orgullosos porque un 10 de diciembre de 1995 un formoseño nos fue conduciendo a esta realidad de hoy en tiempos muy difíciles porque si bien teníamos democracia, no teníamos independencia económica y sin independencia económica no hay soberanía política, eso tenemos que contarle a nuestros jóvenes que soberanía política significa poder venir y decidir pavimentar e iluminar este barrio, porque si nos guiamos por los procesos políticos que guiaron al mercado nunca hubiéramos tenido pavimento aquí, porque no es rentable", resaltó, e inmediatamente añadió "nosotros sabemos que donde existe una necesidad comunitaria existe un derecho y trabajamos para solucionarlo, todas estas cosas son las que tenemos que celebrar el 10 de diciembre, para acordarnos y saber que con diálogo vamos a reivindicar a quienes lucharon y dieron su vida para que todos juntos podamos conquistar nuestra independencia económica y lograr así la justicia social". "Por todo esto, vamos a continuar trabajando unidos y organizados para todos ustedes todos los días", concluyó
Las calles Salta y Fotheringham son históricas vías de comunicación con el resto de la ciudad, su pavimentación por lo tanto responde a una planificación urbana que busca la integración barrial definitiva y mejorar día a día la calidad de vida de los vecinos y hacer sustentable el servicio de transporte público de pasajeros.
Como es sabido, estas obras siempre van acompañadas de trabajos complementarios, como desagües pluviales con sus respectivas cámaras y la iluminación del lugar, en este caso de 37 columnas con sus artefactos, que darán un mejor aspecto nocturno y a su vez un importante aporte a la seguridad comunitaria.
 
Fuente: AM 990

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte