7 de Diciembre de 2013 - Seguridad Vial
La Rioja-I Simposio de Educación Vial capacitó a docentes chileciteños
Finaliza hoy el Primer Simposio de Educación Vial, que comenzó el jueves último, destinado a docentes e integrantes de otras organizaciones del departamento Chilecito, como la Guardia Urbana.
El evento es organizado por la Regional II de Policía, el Area de Seguridad Vial de la fuerza y el Concejo Deliberante a través de su presidente Raúl Andalor y la concejal Viviana Romero.
Contó con la colaboración de la secretaria de Gobierno y Derechos Humanos, Cecilia Varela, y del apoyo del intendente Lázaro Fonzalida. Por resolución del Ministerio de Educación Ciencia y Técnica otorga 25 horas reloj para puntaje docente.
En la oportunidad, estuvieron presente Andalor, Romero, Varela, el segundo Jefe de la Regional II de Policía Oscar Díaz, el subcomisario Diego Pedraza, Jefe de Seguridad Vial de la Provincia, la directora general de Tránsito Municipal Daniela Carrizo, y el coordinador del simposio, licenciado Mario Villanova.
DISMINUYERON LOS ACCIDENTES
Durante el acto de inauguración, el subcomisario Pedraza destacó que “decimos con orgullo que hemos logrado disminuir los accidentes que se venían ocasionando en las diferentes rutas de Chilecito. Le agradecemos a la gente y al Concejo Deliberante y al Municipio de Chilecito por el apoyo que nos dan y la Regional II de esta ciudad”.
Además agregó que “sabemos los costos que tienen los cursos para los docentes y ahora con el esfuerzo de la concejal Romero, de la secretaria Varela, del viceintendente Andalor hemos logrado que sea totalmente gratis. Trabajamos con una ley que nos obliga a educar y esta actividad es parte de esa educación, parte de la concienciación para que los maestros y profesores transmitan a los alumnos”.
Por su parte, el licenciado Villanova resaltó que “es muy grato el apoyo que tenemos desde unidad especial de seguridad vial y de la mesa provincial de seguridad vial con esta idea que se hizo a través del comisario Fernando Ariel Torres que creyó la necesidad de articular las distintas áreas para que se reúnan prácticas pedagógicas bajo el lema que “La seguridad vial es responsabilidad de todos y juntos podemos salvar millones de vidas”.
CREAR CONCIENCIA
Por su parte, Viviana Romero valoró que “es muy importante la presencia de los docentes porque hicimos hincapié en ustedes y por eso tiene puntaje que es muy importante al momento de inscribirse en los cargos o acceder a las horas. Creemos como formadores y educadores, porque son nuestros hijos los que nos van a llamar la atención a los mayores cuando no cumplamos con las normas.
También dijo que “esto no habría sido posible sin los aportes” de las instituciones oficiales, el Club Defensores de Chilecito y la empresa Equivial.
Finalmente Andalor consideró “muy importante la prevención en este tema y así evitar esas malas noticias que tanto mal le hace a la comunidad y a las familias”.
Fuente: El Independiente