Viernes 09 de Mayo de 2025
2 de Diciembre de 2013 - Obras Públicas

La Rioja-Remodelan el anfiteatro del Chayero Sanagasteño

Sanagasta se prepara para la cuadragésima edición del Festival Chayero Sanagasteño. Para la celebración y mejor comodidad de los asistentes, la organización se encuentra abocada a la remodelación y refacción del anfiteatro natural del barrio Las Pampas para albergar más de 15 mil personas.

La edición 2014 del Chayero Sanagasteño ya está en marcha, no sólo con la confirmación de artistas consagrados que actuarán en las cinco noches, sino también a partir de la refacción de todo el predio donde se desarrolla el evento, con la ampliación de las gradas para una mayor y mejor comodidad. 
En esa tarea personal de la intendencia, organizadora del Festival, concretó la nivelación del campo destinado para el sector de plateas con sillas, además de los sectores donde se ubican los ranchos, el ingreso de artistas, sector de prensa, camarines y las nuevas gradas lado este. 
La remodelación consiste en la ampliación del predio, ya que el municipio adquirió una parcela de la finca colindante al predio, perteneciente a Don Reina, conocido vecino de Sanagasta, que cedió una pequeña parte de su terreno para ampliar el predio, en forma puntual en el sector de ingreso de artistas y al lado del escenario. 
Entre las reformas, los organizadores proyectaron la nivelación de todo el predio, eliminando el ‘bordo’ del lado este, reubicación de los sanitarios, nivelación del sector de ranchos y la construcción de las paredes medianeras de los fondos de vecinos del barrio Las Pampas, con más de 100 metros lineales de muro. 
A todo ello, se suma la reubicación de las columnas de iluminación del predio, recambio de luminarias en los ingresos, demarcación de lugares de estacionamiento, ampliación de los grupos sanitarios, desmontes, limpieza general no sólo del predio sino de todos los barrios cercanos al evento y marcación de los accesos para agilizar y descongestionar la entrada y salida del festival, considerando la expectativa y la concurrencia de más de 15 mil personas por noche. 
En el escenario “Nicolás Agüero, El Nogal”, las remodelaciones concretadas permitirán que el mismo tenga visibilidad de todos los sectores del público, ya que además se amplió a 15 metros libres de boca y 10 de profundidad, para una mejor ubicación y distribución de los artistas y músicos que actuarán durante las 5 noches. 
 
FIESTA DE TODOS 
Como había sido propuesto entre los lugareños y amantes de la música popular, desde sus orígenes y remontándonos a su primera fiesta en 1974, el espectáculo previsto para festejar los 40 años ininterrumpidos del festival, la organización ratificó los objetivos trazados en aquellos años y presenta para esta edición artistas consagrados del cancionero popular que deleitarán al público durante 5 noches. 
La cartelera confirmó la apertura, prevista para el 16 de enero 2014, a Los Tekis y a Sergio Galleguillo y sus amigos, para continuar el día viernes 17 con la música del recuerdo y la actuación del Rey Palito Ortega y Leo Dan. El sábado 18 la noche romántica con Jorge Rojas y Los Huayras; el domingo 19, la noche del cuarteto con La Barra y Los del Fuego, para cerrar los festejos el día lunes 20 con Abel Pintos y Los Manseros Santiagueños. 
Cabe destacar que desde esos primeros festivales y en sus sucesivas ediciones el Chayero Sanagasteño, donde pasaron artistas de gran nivel local y nacional, demostró una vez más que el éxito continúa, y que no se equivocaron aquellos que comenzaron a soñar desde el histórico escenario montado sobre el bordo del “Alto Colorado”. 
Así fue que uno de los festivales más importantes del interior de la provincia y elegido por los jóvenes, ratifica su vigencia y confirma que la chaya y su fiesta comienza en Sanagasta.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte