Viernes 09 de Mayo de 2025
1 de Diciembre de 2013 - Desarrollo Productivo

La Rioja-Cosecharán 10 mil plantas de lechugas por hidroponía en Milagro

Un productor asentado en la ciudad de Milagro, pronto verá los réditos de su inversión con una muy buena producción, con bajo consumo de agua y un excelente producto natural que generó mano de obra y capacitación para dos jóvenes de Milagro en hidroponía.

En un extenso diálogo con Daniel Pasetti, un productor experimentado en el sistema de hidroponía realizó una inversión inicial de $300.000 para la puesta en marcha del cultivo de distintas variedades de lechugas. 
La hidroponía es un sistema que le permite al productor de Los Llanos ahorrar mucha agua, otorgando más beneficios y rendimiento. Según explicó a EL INDEPENDIENTE, “para producir 10.000 plantas de lechugas, que es la producción de unos cuarenta días, se necesitan nada más que 2.000 litros de agua, porque no hay evaporación y es por circuito cerrado de transporte de agua, en donde la planta tiene un mayor aprovechamiento del agua y de los nutrientes”. 
En cuanto a las variedades que está cultivando en forma experimental, para luego evaluar cuál es la que mejor se adapta a este tipo de cultivo son la mantecosa, la crespa o lechuguín y la morada. En cuanto al análisis de mercado, a este ritmo de producción que es óptima, tiene previsto recuperar la inversión inicial en 2 años. 
En tanto agradeció “al intendente Carlos Corzo, porque me proporcionó el terreno, la inversión del transformador y tendido eléctrico con potencia trifásica para la alimentación de las bombas y también los tanques para el reservorio del agua, aparte de la buena predisposición a la producción 100% orgánica”. 
Inicialmente “yo le comenté al intendente del emprendimiento productivo y le dije que tenía el dinero para invertir (los $300.000) pero que no me alcanzaba para la compra del terreno y el acondicionamiento, él se comprometió en enero y cumplió y comenzamos a montar el emprendimiento en marzo, y ahora (noviembre) ya estamos cosechando y listos para vender”. 
Aclaró que tendrán “prioridad los comercios de la zona para comercializar un producto de primera calidad y 100% natural y el resto se los enviará a Merlo – San Luis, esta producción va a salir en bolsitas individuales con cuatro cm cúbicos de agua para que se conserve la planta como recién cosechada y de este modo no se desperdicia nada de la planta”. 
Daniel Pasetti vive en Villa Santa Rita de Catuna hace un poco más de 2 años, hace un tiempo inició y capacitó a gente de la zona de Ambil en el tema apícola, fraccionando y envasando, miel natural, la que consiguió premios a la excelencia. Ahora en la ciudad de Milagro encabezó este proyecto de hidroponía generando empleo y capacitación para dos jóvenes, que en adelante podrán encarar sus propios emprendimientos, porque ya cuentan con la suficiente capacitación para no fracasar en la producción de otro tipo de hortalizas. 
Paralelamente y también por hidroponía, Pasetti está encarando una producción experimental de frutilla de invierno, la cual ya está vendida a la Cámara de Comercio de Merlo-San Luis.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte