Viernes 09 de Mayo de 2025
2 de Diciembre de 2013 - Obras Públicas

Corrientes-Empedrado y primera etapa de recuperación del histórico teatro Dora

El edificio construido 97 años atrás y que está inactivo hace más de tres décadas, está siendo reparado y ampliado mediante el aporte conjunto de Nación, Provincia y Municipio. Ahora habilitarán el nuevo techado, el hall, los sanitarios, el nuevo piso y las aberturas realizadas especialmente por un artesano local. Luego se tiene proyectada una serie de restauraciones.

En agosto del 2011 se firmó el primer convenio en el marco de un proyecto de recuperación del cine-teatro Dora que fue construido por Bartolomé Lottero para su hija y que está registrado ya como un “monumento histórico provincial”. El próximo viernes, con el aporte de diferentes estamentos del Estado, se inaugurará la primera etapa de un plan que contempla obras de refacción, restauración y ampliación de las instalaciones que fueron escenario de diferentes actividades culturales y recreativas.
“Vamos a habilitar las obras que ya se hicieron en el teatro Dora, un lugar emblemático que fue construido en 1916. Estuvo inactivo durante un tiempo prolongado, pero se está trabajando para que vuelva a funcionar como antes e inclusive con más servicios, porque está previsto, por ejemplo, el funcionamiento de una sala para talleres”, contó el intendente de Empedrado, José Cheme, al ser consultado por El Litoral. En este marco indicó que el acto será el próximo viernes, pero aún no está definido el horario exacto, aunque estimó que sería alrededor de las 19.
Acerca de la financiación de las obras que inicialmente fueron gestionadas por un grupo de vecinos denominado asociación civil “Amigos del teatro Dora y la Cultura”, indicó que “las primeras compras de materiales fueron hechas con alrededor de 170 mil pesos aportados por la Nación a través del programa de Casas del Bicentenario. Luego se recibió otros 200 mil del Fondo Nacional de las Artes, con lo que se adquirió todo lo referido a los sanitarios y las aberturas, que precisamente fueron talladas especialmente por el artesano oriundo de nuestra localidad, Sergio Cabrera”.
 
Más aportes
“También el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) otorgó un subsidio de 59 mil pesos para la adquisición del equipamiento tanto para el sistema de sonido como para la iluminación”, añadió el jefe comunal empedradeño, quien destacó que “por supuesto hay una contribución de la Municipalidad en lo que se refiere especialmente a la mano de obra. Pero todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobernador, ya que es la Provincia quien más aportó para poder concretar los trabajos que serán inaugurados  y que consisten en la cubierta completa del antiguo edificio, que es el techado de chapa con el correspondiente material aislante, como así también la colocación del nuevo piso de mosaicos marmolados, sanitarios, la zona del hall y la iluminación del lugar”.
“Por supuesto que aún restan obras por hacer, porque se debe restaurar lo que era el escenario, las butacas y además culminar con los salones para talleres y otras actividades y que forman parte de la ampliación de las instalaciones, que es posible gracias a que el Banco de Corrientes donó tiempo atrás un terreno aledaño al del teatro Dora”, contó Cheme.
 
Fuente: El Litoral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte