Viernes 09 de Mayo de 2025
2 de Diciembre de 2013 - Accesibilidad

Santa Fe-Destacaron el trabajo inclusivo del vivero municipal

Representantes de la OIT destacaron el trabajo de inclusión en la Escuela de Jardinería municipal.

La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal informó que una comitiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), integrada por dirigentes de diferentes países del Mercosur, visitó el vivero municipal y destacó el trabajo de inclusión realizado en la Escuela de Jardinería, en el marco del segundo encuentro de agendas subnacionales de trabajo decente.
El foro -que se desarrolla esta semana en la ciudad-, comenzó con la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y la oficina de la OIT para la Argentina en vistas a la implementación de una nueva Agenda Provincial de Trabajo Decente, del cual participaron el gobernador Antonio Bonfatti, el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y el ministro de Trabajo de la provincia, Julio Genesini.
El objetivo principal de este encuentro regional es facilitar el intercambio de experiencias entre las agendas subnacionales de trabajo decente, generando espacios de colaboración entre ellas, y promoviendo la articulación de una red para el Cono Sur de América Latina.
Tras la firma, distintos actores expusieron sobre las experiencias de implementación de las agendas subnacionales de trabajo decente en distintos países de la región.
En la tarde de ayer, representantes de la organización internacional junto a autoridades de la provincia y de los estados de Bahía y de Mato Grosso (Brasil), así como de la Región del Maule (Chile) y de los departamentos Maldonado (Uruguay) y Central (Paraguay), recorrieron el vivero municipal, destacando como modelo de inclusión la Escuela de Jardinería "Profesor Juan Aníbal Domínguez".
Desde hace 20 años, la escuela dependiente de la Dirección de Parques y Paseos realiza talleres dirigidos a jóvenes con discapacidades mentales leves, sensoriales y sociales, destinados a promover la capacitación laboral, con el objetivo de capacitarlos en jardinería y diseño de paisajes. Cuenta con la carrera de Técnico en Jardinería, que brinda conocimientos teórico-prácticos y ofrece a los egresados un oficio con buena salida laboral.
"Muchos de los egresados en estos talleres hoy son los responsables del mantenimiento de gran parte de los más de 10 millones de metros cuadrados que componen los espacios verdes de la ciudad, además de colaborar en las diversas tareas que la Dirección de Parques y Paseos requiere", explicó la secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal, Clara García.
"En total, más de 500 alumnos pasaron por estos talleres pudiendo aprender un oficio y más de 230 pasaron a la planta municipal brindando su trabajo cotidiano para lograr de los parques de la ciudad espacios cada vez mejores", señaló.
Por último, la titular de Servicios Públicos destacó que "la escuela municipal de jardinería es una clara muestra de políticas de inclusión".
De la actividad participaron también el director general de Parques y Paseos, Nicolás Cordero; la directora de la Escuela de Jardinería, María de los Ángeles Avalis, y el subdirector de la Escuela, Fernando Brunotto, entre otros.
 
Fuente: Sin Mordaza

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte