29 de Noviembre de 2013 - Elecciones
La Rioja-La Cámara Nacional Electoral ayer aprobó el escrutinio definitivo
De esta manera quedó firme lo actuado por la Junta Electoral Nacional de La Rioja y se podrán proclamar a los diputados electos en las elecciones generales del pasado 27 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral rechazó ayer el recurso presentado por Fuerza Cívica Riojana en la que cuestionó los resultados del escrutinio definitivo que se llevó a cabo en los días sucesivos al 27 de octubre.
De esta manera notificó a la Junta Electoral que integran el juez federal Daniel Herrero Piedra Buena, el fiscal Federal Dario Illanes y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Brizuela que confirma “en todos sus términos lo resuelto por la Junta Electoral Nacional-distrito La Rioja mediante Actas Nºs. 22, 23 y 24”.
Así la Cámara a la que había acudido la oposición con las denuncias de supuestas irregularidades dio “por aprobado el escrutinio definitivo; por lo tanto tiene plena validez lo resuelto oportunamente por la H. Junta Electoral Nacional-distrito La Rioja, con lo cual se realiza el Acta Final que establece el art. 5 de la Ley Nº 15.262 (Ley de Simultaneidad de Elecciones Provinciales y Municipales con las Nacionales)”.
Atento a ello, en la tarde de ayer la Junta notificó al Tribunal Electoral Provincial que integran los jueces Nélson Luna Corzo, Sara López Duglas y Azucena Sánchez que está “en condiciones, conforme a las leyes vigentes y normas constitucionales, a proceder a la proclamación de los Diputados Provinciales electos”.
Asimismo reivindicó que “esta Junta Electoral Nacional a proclamar a los Diputados Nacionales electos en los pasados comicios del 27 de octubre”, con lo que la hasta hoy ministra de Desarrollo Social de la provincia Teresita Madera y el actual diputado nacional Julio Martínez no tendrán inconvenientes en asumir sus bancas en la Cámara Baja el miércoles.
La Junta añadió en el comunicado oficial que difundió ayer que “todo ello, está conforme al procedimiento establecido en la legislación electoral vigente, como corresponde en un Estado de Derecho con observancia y respeto a la Constitución Nacional, Constitución Provincial, Leyes Electorales Nacionales y Provinciales”.
De esta manera se habilitaron los trámites relacionados con la asunción de los diputados de 7 departamentos que cumplirán sus mandatos entre 2013 y 2017.
El acto estaba previsto en principio para el domingo 23 de noviembre, fecha en la que habitualmente la Legislatura provincial realiza la renovación de sus miembros, pero las demoras en sede judicial para resolver las denuncias de la oposición retrasó el acto.
Ayer desde el edificio de la calle Dalmacio Velez Sarfield no hubo ningún pronunciamiento al respecto, aunque debido a la premura de los hechos que dejó a la provincia con sólo la mitad de sus representantes en funciones es de esperar que los tramites que falta se resuelvan de forma expeditiva.
Así los habían adelantado el martes -primer día hábil de la semana- los integrantes del Tribunal Electoral Provincial al informar pasadas las 11.00 que habían recibido los resultados del comicio del 27 de octubre por parte de la Junta Electoral Nacional.
A esa altura de la semana se creyó que el órgano judicial local ya está en condiciones de proclamar a los legisladores provinciales electos y remitir las actas correspondientes a la Legislatura para que se habilite el trámite correspondiente a los juramentos de sus nuevos miembros, pero una advertencia vespertina de la Junta Electoral Nacional informando que los resultados no estaban firmes hasta que no se expida la Cámara Electoral Nacional volvió a trabar la situación.
En espera
Los que esperan jurar son los diputados electos por Capital, aunque todavía no está confirmado quienes son los que asumirán debido a las renuncias y pedidos de licencia, al igual que en los departamentos Vinchina y Sanagasta.
En tanto está confirmado que asumirá el suplente del departamento Castro Barros Fernando Delgado y los tres titulares de Rosario Vera Peñaloza, Felipe Varela y el de Facundo Quiroga.
Fuente: Nueva Rioja