28 de Noviembre de 2013 - Concejo Deliberante
La Rioja-CD: Molina pide a la provincia que abra un diálogo amplio
El viceintendente Armando Molina manifestó ayer en la noche de este miércoles que "la situación actual de la provincia tiene que convocarnos al diálogo y al encuentro de la dirigencia política para transmitir a la sociedad una mejor perspectiva de futuro".
Molina consideró que “después de que el pueblo se manifestó en las urnas, luego de que las plazas populares hicieran los reclamos legítimos que se tiene que escuchar, es necesario una reflexión de todo el arco político para darnos una posibilidad de dejar de lado los enfrentamientos, superar las diferencias y encontrarnos en una mesa de diálogo en la que nos convoque la situación de nuestra gente”. El viceintendente capitalino destacó que “el diálogo enriquece y será fermento para que los riojanos sientan que sus demandas están contenidas en los discursos de cada uno de los que nos decimos ser sus dirigentes y no que nos vea como que somos maquinarias de construir poder por que si” y afirmó “por esto esperamos un gesto generoso para una convocatoria amplia como lo tuvo el intendente Ricardo Quintela en varias oportunidades y nosotros mismos no dejamos de hacerlo desde el Concejo Deliberante con temas que afligen a la sociedad”. “Es una necesidad urgente, hay gente que no puede vivir permanentemente sosteniendo sus luchas en las calles, municipios agotados, instituciones desgastadas, por eso creo que la solución no es que nos sigamos aislando cada uno en su propio discurso, sino dar una muestra de grandeza, de madurez política suficiente como para sentarnos en una mesa, sin perder individualidad pero dando un mensaje de entendimiento para poder seguir gestionando La Rioja”, disparó Molina. En tanto, el funcionario municipal rescató “la actitud que tuvieron algunas instituciones como la Justicia y la Iglesia de escuchar al intendente capitalino y otros planteos de gente que está atravesando situaciones difíciles por una forma de gobernar cerrada que no cabe en una democracia representativa”. “Hay cambios de algunas instituciones que me hacen pensar que es posible un cambio, por eso insto a que tengamos el coraje suficiente como para enterrar estas prácticas de municipios paralelos, de funcionarios sin responsabilidades institucionales, que no son útiles a la sociedad y nos hacen crecer”, rescató. Finalmente Molina añadió “cómo no se va a inquietar la gente si por un lado anuncian un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos, un 35 por ciento más que el año pasado y por el otro lado se dice que no hay más recursos para salarios”.
Fuente: Radio Municipal La Rioja