22 de Noviembre de 2013 - Gobernabilidad
Chubut-Sastre presentó plan para lograr equilibrio financiero del Municipio
El intendente Ricardo Sastre expuso ayer públicamente en conferencia de prensa en la Sala de Situación el programa de ajuste en diferentes áreas de la comuna con el objetivo puesto en lograr un equilibrio de las cuentas municipales.
El jefe comunal presentó lo que se denominó una “readecuación administrativa y económica”, la que tal como definió busca una incidencia en el corto plazo y una búsqueda del equilibrio financiero.
Este plan de ajuste que recorta un 25% en la Planta Política del Ejecutivo Municipal, servicios tercerizados, alquileres de edificios para la estructura municipal y organismos provinciales e importantes reducciones en la masa salarial.
Sastre explicó la modalidad de la actual gestión a partir de éste momento, y si todo sale como se planificó duraría hasta el fin de su mandato. “Habíamos anunciado previamente que se realizaría un ajuste en las distintas áreas municipales, creemos que las medidas tomadas va a mejorar muchísimo la situación financiera del municipio en corto plazo” expresó.
Luego de una breve introducción y de agradecerle a cada de uno de los concejales que trabajaron en la reforma municipal, el mandatario local manifestó cuáles serán las modificaciones que plantea el ajuste. “Vamos a estar readecuando la estructura del organigrama municipal. Dejamos de lado lo que era la actual Secretaría de Control de Gabinete, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes; la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género; la Subsecretaría de Hacienda; la Coordinación de Juntas Vecinales; la Coordinación de Enlace de Políticas Públicas; la Coordinación de Comunicación Institucional, Prensa y Ceremonial; para crear la Secretaría de Ciencia, Educación y Cultura”.
Cambios en el organigrama
El intendente explicó que la nueva secretaría absorberá a la Subsecretaría de ciencia y Tecnología, mientras que la subsecretaría de deportes pasará a depender del área de la Secretaría de Turismo.
Por otro lado, se destacó que lo que era la Coordinación de Juntas Vecinales pasará a ser una Dirección, manteniéndose las direcciones ya existentes como la de Prensa y Ceremonial. Además Sastre confirmó que estos cambios significarán una reducción del 30% de la planta política, lo que tendrá un impacto inmediato en las finanzas municipales. “No es que todo va a desaparecer, hay áreas que van a ser absorbidas por otras secretarías, no es la idea que dejen de funcionar, pero si realizar una disminución importante en lo que es la estructura política”.
No se renuevan alquileres
Otro de los puntos comprendidos en el ajuste en la redistribución edilicia, ya que actualmente se esta gestionando la reubicación de las áreas que están ubicadas en el edificio de la calle 9 de Julio y Marcos A. Zar. “El vencimiento del contrato de ese edificio será el 31 de diciembre y no pretendemos renovarlo. Estamos trabajando para la recuperación en corto plazo, cuando culmine el ciclo lectivo, del edificio del ex jardín Piedra Libre, que esta en comodato con la provincia de Chubut a través del ministerio de educación”. También se prescindirá de los alquileres de aquellos organismos provinciales y nacionales con estructura propia, ya que no existe ningún vínculo contractual que obligue al municipio a seguir manteniendo un alquiler. Además Sastre añadió que “estamos finalizando las obras del local que se ubica sobre la calle Roque Sáenz Peña, para poder reubicar áreas municipales, para que con estos edificios se estarían instalando todas las áreas que hoy se encuentran distribuidas en distintos alquileres”.
Menos tercerización
Los servicios tercerizados, como los de mantenimiento de edificios, espacio público, vehículos u obras menores, también sufrirá una importante reducción. “Quiero hacer hincapié en el trabajo que se lleva a cabo junto con el área de recursos humanos, para capacitar a personal municipal para que puedan estar llevado a cabo esas tareas. Esto va a demandar un gran esfuerzo por parte del personal para poder cumplir con la calidad del servicio que se venía cumpliendo, porque Madryn va en constante crecimiento y no es sencillo mantener una ciudad de cien mil habitantes”.
Por otro lado, también se está evaluando la continuidad de programas de asistencias nacionales y municipales en los distintos sectores de la comunidad, así como el análisis de la pauta publicitaria, lo cual también prevé nuevos ajustes a partir del 2014.
Personal Municipal
Cuando el intendente de Puerto Madryn deslizaba la posibilidad del ajuste días atrás, mucho se especulo con la continuidad del personal del municipio, con respecto a ello Sastre afirmó que “se esta haciendo una readecuación de la masa salarial, con los distintos ítems que cobra cada uno de los empleados. No es lo mejor hablar de despidos, lo que si va a ocurrir es la no renovación de algunos contratos, como aquellos programas municipales que se encuentran en la etapa final o aquellos que ya finalizaron, como contratos vigentes que dependen de un exhaustivo análisis y desempeño. Por otro lado teníamos un plan, que en su momento fue financiado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesa de la Nación por tres meses, con empleados de la construcción que se encontraban desocupados; esos 90 días se vencieron en agosto y el municipio lo extendió hasta el 31 de diciembre, pero no vamos a estar en condiciones de renovarlo”.
Funcionarios salientes
Con la confirmación de los cambios que corresponden al ajuste, los funcionarios que dejarán sus cargos serán el secretario de Cultura, Educación y Deporte que conducía Gustavo Antonetti; la subsecretaria de Participación Ciudadana y Entidad de Género que encabezaba Marcela Curache; el subsecretario de hacienda Ariel Mastrogiovani; el coordinador de Juntas Vecinales Carlos Rodríguez; el coordinador de Políticas Públicas Miguel Antín (que asumirá su banca el 10 de diciembre); la coordinadora de Comunicación Institucional, Prensa, Ceremonial Mariana Filocamo y el subsecretario de Desarrollo Urbano Carlos Kost.
Mientras que unos se van, otros llegan, porque se encuentran trabajando en la creación de la Secretaria de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, y las direcciones que van a sufrir la Coordinación juntas vecinales, donde en pocos días se anunciará quienes serán los encargados de ponerse al frente.
Fuente: El Diario de Madryn