21 de Noviembre de 2013 - Empleo
La Rioja-Propician acciones para la igualdad de oportunidades en el trabajo
El Concejo Departamental de Políticas de Empleo adhiere a medidas para promover la equidad de género a la hora de trabajar.
Desde el Consejo Departamental de Políticas de Empleo de la Municipalidad de Chilecito, se esta trabajando en la delineación de distintas políticas en el marco de la igualdad de oportunidades en el trabajo. Además se debate el diseño de nuevas políticas comunicacionales hacia la comunidad.
El pasado jueves 14 de noviembre; empleados y coordinadores de las Oficinas de Empleo de la Provincia, junto a referentes del Nivel central del Ministerio De Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Gerencia de Empleo La Rioja y el INADI; se reunieron en pos de diseñar y debatir sobre las herramientas necesarias a considerar en cada territorio, para hacer posible la puesta en marcha de una política nacional, vinculada a la Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, que promueve la equidad de género.
Línea de Inclusión Laboral
Ana Marcela Bazán, quien preside el Consejo de Políticas Empleo del Municipio de Chilecito, informó que “esta Política de empleo para Todos y Todas, se pone en marcha en todo el territorio de la Provincia de La Rioja, bajo la denominada Línea de Inclusión Laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero, con el fin de mejorar su empleabilidad”, explicó la funcionaria municipal.
En este sentido, Bazán precisó que “de esta manera la prioridad se centra en promover la inserción laboral de los trabajadores y trabajadoras con problemas de empleo, en particular de quienes pertenecen a sectores vulnerados; además de fortalecer su trayectoria laboral y formación mediante la finalización de sus estudios, formación profesional, proyectos de empleo independiente y entrenamientos laborales”, detalló Ana Bazán.
La presidenta del Consejo Departamental de Políticas de Empleo subrayó que desde esta área del Municipio de Chilecito “ya se encuentran desarrollando acciones que permitan alcanzar la igualdad de oportunidades para la inclusión laboral y una mejor calidad de vida”, agregando además que de esta manera “estamos acompañando las políticas de crecimiento con inclusión social, desarrolladas desde el 2003 y profundizadas por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández, tales como la Identidad de Género y el Matrimonio Igualitario”, puntualizó Marcela Bazán.
Políticas para una mejor comunicación
En otro orden de cosas, la titular de Empleo del Municipio de Chilecito informó respecto a otra de las temáticas abordadas en dicho encuentro, relacionada con políticas vinculadas a la comunicación. “Hemos conversado respecto al diseño y debate de las herramientas necesarias a considerar en cada territorio, para hacer posible la puesta en marcha de una Política Nacional, vinculada a la comunicación”, señaló Ana Marcela Bazán.
Al respecto, la funcionaria municipal aseveró que “se trataron varios temas los cuales se debatieron junto a compañeros de otras oficinas de empleo; uno de los temas fundamentales es la atención que se le da a las personas que se presentan en cada Oficina”, señaló Bazán.
También estuvieron en el eje de análisis temas como la comunicación como herramienta de gestión, comunicación interna y externa, revisión de estrategias y acciones referidas según los destinatarios.
“Por ejemplo empleadores y personas con problemas de empleo; también se habló de las aproximaciones al diseño de estrategias de vinculación con sectores externos a las Oficinas de Empleo; y por último se trató las posibilidades y herramientas de las Oficinas de Empleo para la construcción de estrategias de comunicación”, detalló Ana Marcela Bazán.
La presidenta del Consejo de Políticas de Empleo del Municipio de Chilecito subrayó que desde ese organismo municipal ya se están poniendo en práctica varias acciones propuestas en la capacitación, desde el 16 de septiembre de este año; “las cuales permiten alcanzar oportunidades para la mejor comunicación interna y externa de nuestra Oficina de Empleo”, recalcó Ana Marcela Bazán.
El objetivo es desarrollar acciones que permitan alcanzar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Se busca igualdad para personas con otra inclinación sexual.
Fuente: Nueva Rioja