Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Noviembre de 2013 - Juventud

Caba-El arte revoluciona la estética en la Ciudad

Más de 60.000 personas pasaron por la Bienal de Arte Joven durante sus primeras tres jornadas en Ciudad Cultural Konex. Es un espacio de producción, formación y exhibición local e internacional para jóvenes talentos locales.

Más de 60.000 personas disfrutaron de las diferentes actividades y propuestas durante las tres primeras jornadas de la Bienal Arte Joven Buenos Aires en su sede central de Ciudad Cultural Konex.
El martes último el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y la vicejefa María Eugenia Vidal, participaron de la jornada inaugural y realizaron una recorrida por los distintos espacios montados en las salas del Konex.
 
Prensa GCBA
Un total de 135 obras que involucran a más de 700 jóvenes artistas forman parte del mega-evento de exhibición de La Bienal, que se extenderá hasta el domingo 17 de noviembre, todos los días, de 14 a 23 hs.
En el Espacio Visuales inauguró la muestra “Bienales en diálogo (1989-2013)”, curada por el destacado artista visual y fotógrafo Marcos López. La misma incluye fotografías tomadas por el propio López, por Res y por Adriana Miranda en 1989, durante la primera bienal de arte joven celebrada en Buenos Aires, que “dialogan” con las capturas que Nicolás Colledani hizo de toda esta edición de la Bienal. Las imágenes del ‘89 reflejan a jóvenes que hoy son grandes personalidades de la cultura local y, en muchos casos, de proyección internacional.
La jornada de actividades se coronó con un recital de Massacre con el patio de Konex colmado.
Cada una de las seis jornadas de actividades en el Konex se coronará con grandes recitales de bandas invitadas a las 21 h. Las próximas presentaciones serán las siguientes:
 
Jueves 14 Miss Bolivia
Viernes 15 Bicicletas
Sábado 16 Utopians
Domingo 17 Poncho
 
Serán seis días de un mega-evento que tendrá como sede central a Ciudad Cultural Konex junto a las subsedes del Centro Cultural Borges y siete salas de teatro independiente de la zona del Abasto: Teatro del Abasto, Abasto Social Club, El Extranjero, El Portón de Sánchez, Teatro IFT, Espacio Callejón y Teatro Beckett.
Durante las exposiciones los artistas presentarán los 16 proyectos financiados y producidos por la Bienal en los últimos tres meses junto a los trabajos finalistas en las disciplinas de artes escénicas, visuales, audioviusuales y musicales.
Además, los participantes competirán por importantes becas de formación en Nueva York, Barcelona, Carolina del Norte, Medellín, La Habana, Rosario, Buenos Aires, entre otras ciudades.
Así, la Bienal es organizada por la Dirección General de Políticas de Juventud y apunta a ser un espacio de experimentación para nuevos lenguajes y formas de expresión en el que los jóvenes puedan mostrar su talento a miles de personas y encuentren un lugar en el circuito artístico local e internacional.
La entrada a todas las obras, shows, actividades y muestras es libre y gratuita. Reservas e informes en: www.buenosaires.gob.ar/labienal
 
La Bienal paso a paso
Durante junio se realizó una convocatoria abierta a artistas de entre 18 y 32 años para que presentaran sus obras y proyectos.
Durante julio, un comité -compuesto por importantes referentes de cada una de las disciplinas- eligió las mejores propuestas.
Entre agosto y octubre los más de 700 artistas seleccionados participaron del programa especial de talleres y seminarios de la Bienal, y los proyectos elegidos fueron producidos con acompañamiento tutorial y financiamiento de hasta 120 mil pesos.
 
Programación
Una experiencia de teatro x Internet con más de 50 artistas jóvenes de los 6 continentes
Como actividad especial de Artes escénicas, LA BIENAL aloja la primera edición local de Long Distance Affair, una propuesta teatral de colaboración internacional llevada a cabo vía Skype por más de 50 artistas jóvenes de los 6 continentes.
Los espectadores se reúnen en un solo sitio –en este caso, Konex, Buenos Aires- e ingresan en grupos de 9 a un espacio especialmente diseñado para esta experiencia.
Cada espectador es invitado a conectarse vía Internet con un intérprete que actúa en tiempo real, y desde su hogar en alguna ciudad del mundo, sólo para ese espectador. Eso es un affair, el encuentro virtual uno a uno en el que todo es posible. Cada espectador tiene tres affairs completando así un viaje performático por tres ciudades del mundo.
La Bienal ha coproducido con el grupo neoyorkino PopUp Theatrics (www.popuptheatrics.com) este proyecto novedoso que propone el espacio virtual como un nuevo escenario para el teatro. Grupos conformados por un autor, un director y un actor de distintas ciudades del mundo trabajaron en colaboración, también vía Internet, para crear los affairs de esta edición joven y en español.
 
Fuente: www.buenosaires.gov

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte