Lunes 12 de Mayo de 2025
4 de Noviembre de 2013 - Elecciones

La Rioja-Cuando la politiqueria es costumbre… las alternativas son mas necesarias

"A dos días de realizados los comicios en nuestro departamento, y en la provincia, como fuerza política en alianza, no podemos dejar de manifestarnos al respecto de varias situaciones que se dieron a lo largo del año electoral, y durante las votaciones mismas".

"El Gobierno de la Provincia gastó 200 millones de pesos en esta campaña, con el objetivo de revertir el resultado adverso obtenido en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En particular, en nuestro departamento, se gastaron 18 millones de pesos entre los seis candidatos del bederismo, el grueso de los cuales los “invirtieron” los candidatos Cristina Saúl, Mario Guzmán Soria y Alejandra Oviedo. 
Desde el Frente Riojano de Organización Popular (FROP) denunciamos desde comienzos de este año electoral, que la democracia no sería la triunfante, que muchos vicios instalados y garantizados por la complicidad de los medios de comunicación, por la Justicia inmóvil, ciega y sorda; por las maniobras fraudulentas de funcionarios, siguen existiendo y mostrando el temor que el poder le tiene a la voluntad popular, como aval de una gestión. 
Falta de acceso a información pública; privilegios para algunos sectores en el acceso a pauta publicitaria, a los medios públicos para difusión de propuestas y a la distribución de los recursos en general; fueron algunas de las maniobras preelectorales, pese, a que la Constitución Provincial, garantiza a los ciudadanos la participación igualitaria: Capítulo II, Artículo 21: “Articulo 21”. IGUALIDAD. Todos los habitantes tienen idéntica dignidad social, y son iguales ante la ley, sin distinciones, ni privilegios por razones de sexo, raza, religión a cualquier otra condición socioeconómica o política. 
El Estado propenderá al pleno desarrollo de la persona humana, y a la efectiva participación de todos los habitantes en la organización política, económica y social de la provincia, removiendo los obstáculos de orden jurídico, económico y social que, limitando de hecho la libertad y la igualdad de los mismos, impidan tal realización”. 
Denunciamos que ninguno de estos principios se cumplieron, es más, se manosean día a día, cuando desde el Estado no están garantizados los mismos derechos para todos y todas, para llegar al día de las elecciones con libertad plena, de elección y conciencia. 
 
LAS IRREGULARIDADES GARANTIZADAS POR EL APARATO 
La compra de votos es una práctica, que desgraciadamente, caracteriza la política riojana desde que este reducto elitista de pseudos-peronistas, está controlando el poder (más de 30 años). Además de ser un acto contrario a toda ética, atenta contra las posibilidades de que nuestro pueblo avance en la dirección de una democracia cada vez más participativa, cada vez más real. Se corrompe así el único acto que, en el marco de estas democracias representativas, está pensado para la participación de las personas en la construcción del poder real, del poder que define el uso de los recursos públicos y el rumbo de las políticas públicas. 
Ver con nuestros propios ojos, cómo los punteros de los caudillos llanistos, entregaban de a 100 pesos por voto en las inmediaciones de las escuelas en donde se votaba, no nos sorprendió, pero sí nos indigna siempre, porque no nos acostumbramos a que manoseen a nuestros jóvenes y, lejos de ayudarlos a construir una vida con compromiso, con ética, con horizonte, con sentido, los corrompen e inducen a que crean cada vez menos en el departamento y la provincia democrática que soñamos los hombres y las mujeres de buena voluntad. ¿A quién le puede extrañar que estos jóvenes engañados y utilizados por quienes les robaron las expectativas de una vida digna, descrean del valor de la construcción de espacios de participación, de la lucha política por transformar nuestros pueblos y, en definitiva, de la posibilidad de construir un mundo mejor en el que valga la pena vivir juntos? 
Los días anteriores a los comicios, nos permitieron ver las colas en la puerta de las casas y sedes de los candidatos locales que acompañaban la fórmula Madera-Alvarez. El pseudo-peronismo usó la necesidad de las personas, para conseguir adhesiones, bastardeando así la democracia que deberíamos haber celebrado con dignidad en estas elecciones, a 30 años de haberla recuperado de manos de la dictadura. Cemento, hierro, chapas, aberturas, a cambio de tu voto. 
No podemos dejar de decir que también hubo muchísimo apriete: ningún contratado, becado, subsidiado… tenía garantías de continuidad en su trabajo, si los diputados actuales no renovaban sus bancas. Eso se dijo explícitamente en reuniones previas al 27 de octubre. Igual suerte corrieron los hombres y mujeres de campo que, en el marco de la sequía que amenaza con volverse crónica, reciben ayuda estatal de distinto tipo para sostener su producción. 
Ante todo esto, hay que decirlo, no hubo una sola autoridad judicial o policial que actuara, siendo que cada una de las cosas que planteamos, se hizo a plena luz del día, a los ojos de todos. Nadie fue sancionado por la violación de la veda, por malversación de fondos del Estado, por compra de voluntades… 
Y por último, los sorteos. En el cierre de campaña de cada fuerza, no vimos propuestas de proyectos políticos para nuestro departamento. No vimos un sueño de departamento y de provincia. Vimos sorteos de casas, autos, viajes a Carlos Paz, entrega de electrodomésticos, de dinero. 
Este es el modo en que el oficialismo riojano entiende la política. Esta es la forma de hacer política que no podemos seguir tolerando. 
Respetamos la voluntad popular y la forma de elegir de la mayoría del pueblo de Rosario Vera Peñaloza, que ante la posibilidad de elegir entre 10 opciones políticas distintas, decidió renovarle las bancas a los tres diputados provinciales actuales, pero condenamos todas las prácticas ilegales e ilegítimas utilizadas por el oficialismo, para lograr retener los fueros que garanticen la impunidad de sus acciones a cualquier precio, claro está, a cualquier precio pagado con dinero del pueblo. 
Como nueva fuerza política asumimos el compromiso generado por quienes nos eligieron en las pasadas elecciones, de seguir trabajando para cambiar la dura realidad de todos los habitantes de nuestro pueblo. Es por ello, que desde el FROP seguiremos luchando, porque estamos convencidos que nuestro presente es de lucha, para lograr un futuro para nosotros y para nuestros hijos, en el que se respete la dignidad de las personas, en el que se construya una democracia en serio, desmercantilizada, llena de ideas y acciones independientes, solidarias y compartidas, que vayan pariendo justicia distributiva, cuidado de nuestra naturaleza, educación de calidad y salud para todos. Viva el Pueblo Llanisto, viva el Pueblo Riojano!!!”. 
Frente Riojano de Organizaron Popular –FROP– Romina Gómez - 30.722.562.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte