Lunes 12 de Mayo de 2025
5 de Noviembre de 2013 - Seguridad Vial

La Rioja-RTO: unifican el costo de la oblea para motos

Un rodado desde los 125 cc. tendrá que pagar un litro de nafta especial.

Se acordó que, desde 125 c.c. hasta un rodado inferior a esa cilindrada, el costo de la oblea será equivalente a un litro de nafta especial.
En el marco del sexagésimo cuarto (LXIV) encuentro del Consejo Federal de Seguridad Vial, representantes de las diferentes jurisdicciones provinciales de todo el País, autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunieron para deliberar un extenso temario relacionado a las medidas de funcionamiento de los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO). La asamblea se desarrolló este jueves en la vecina provincia de San Juan.
Walter Mena, a cargo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia, representó ante el Órgano Federal, al ministro de Infraestructura Néstor Gabriel Bosetti. En la ocasión lo acompañó el director General de Tránsito REPAT, José Carrizo y el coordinador de Tránsito, José De Souza.
Dentro del temario, se destaca la iniciativa manifestada por los representantes provinciales ante el Consejo de Seguridad Vial modificando el punto Nº 4 del orden del día.
La propuesta establecía en $50 el valor de la oblea y la certificación nacional sin discriminar el rodado, es decir que la medida era aplicable a todos los vehículos en general, incluso las motocicletas de 50 c.c.
Los funcionarios provinciales objetaron la disposición por inaplicable en algunos contextos. “Es incoherente y le falta sentido común”, afirman. Además que revela “un desconocimiento de las realidades de las provincias”.
“En muchos casos, tienen como único medio de transporte una modesta “motito” para trasladar a sus hijos al colegio o dirigirse a sus respectivos lugares de trabajo”, insisten en su argumento.
De este modo, los representantes provinciales ante el Consejo Federal definen como “inaceptable” este punto. “Es inaceptable, -dijeron- que el propietario de este tipo de vehículos menores deba abonar por una oblea el mismo monto de quienes son propietarios de vehículos de mayor porte, como de un costoso automóvil, camioneta o camión”.
No obstante sostienen que “todos los vehículos, incluidas las motos, deben ser controlados a efectos de una circulación segura en la vía pública, poniendo especial cuidado en los distintos sistemas de seguridad”.
En tal sentido mencionaron las condiciones básicas de circulación vehicular enmarcadas en la legislación de tránsito nacional como luces, frenos, estado de las cubiertas, suspensión, etc.
Tras el debate, se acordó unificar en todo el País el costo de la oblea para “toda motocicleta rodado inferior a 125 c.c. y luego de la revisión correspondiente rondará el valor de un litro de nafta especial”.
“Habida cuenta que estos vehículos transitan solo por los ejidos urbanos y suburbanos y no se desplazan a grandes distancias, como ser otras provincias”, argumentaron.
En otro orden se informó que autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial juntamente con el equipo técnico de ese organismo, visitan nuestra provincia con la finalidad de realizar una inspección a las instalaciones de la Empresa de Control Profesional Vehicular ubicada en la zona del Parque Industrial. El control tiene como objetivo requisar el equipamiento del taller técnico -de carácter provisorio- a los efectos de otorgarle la futura habilitación nacional para su legítimo funcionamiento.
 
Potestades
Vuelve la polémica sobre la legalidad de los lugares para hacer la RTO
Los riojanos comienzan a proyectar sus vacaciones y aquellos que quieran partir en automóvil tienen que tener la revisación técnica obligatoria. Y ya se anticipa las dudas que comienzan a vislumbrarse ante la polémica que se suscita por las potestades para hacer esta revisación.
Este problema tiene su origen desde antes de septiembre, cuando se anunció desde el Municipio la instalación de una empresa. Ahora vuelve a abrirse este interrogante a raíz del anuncio de la unificación de la oblea para las motocicletas.
Desde el gobierno provincial, mediante el comunicado de prensa que se entregó a los medios anunciando el importe de la oblea, también dijeron que en La Rioja no hay un espacio habilitado para hacer estos controles. Puntualmente lo que se expuso fue lo siguiente: “ Cabe señalar que La Rioja adolece de este tipo de control mecánico vehicular por no contar con un espacio habilitado oficialmente por organismos competentes”, dice textualmente el comunicado.
Sin embargo, a fines de septiembre, el municipio dejó inaugurado el taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que explotará la empresa Control Vehicular. La oblea tiene alcance nacional por su homologación por parte de la Agencia de Seguridad Vial de la Nación.
En esa oportunidad, desde la comuna manifestaron que el RTO era un objetivo que se había propuesto la gestión. “Este es un taller que tiene todas las condiciones. Es un servicio que brindamos a la ciudad, de acuerdo a la ley 24449, que nos obliga aprestar este servicio”, agregó el intendente Quintela.
Por su parte el socio gerente de la firma Control Vehicular, Eduardo Toranzo especificó que la prestación del servicio se realizará “bajo el marco de las leyes nacionales de tránsito, para todo tipo de vehículo ya sea de uso particular o comercial”.
Toranzo anticipó que el costo para el auto de uso particular será de $ 250, los camiones $400, motos $100, taxis y remises $ 180 (estos con duración semestral); y lo más importante es que tendrá validez nacional. La inspección tiene duración de un año.
Toranzo añadió que la empresa comenzará a trabajar de acuerdo a la demanda de servicios, “luego irá acomodándolo, en base a los requerimientos. El horario de atención será de 8 a 13 y de 16 a 20. Los sábados de 8 a 13”. El taller se encuentra sito en calle Las Virreinas 1250 – barrio Consejo de Abogados (atrás del polideportivo Carlos Menem).
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte