25 de Octubre de 2013 - Espacio Público
Mendoza-Finalmente el sábado reabrirán los portones del Parque
Desde el viernes están cerrados para permitir el armado del escenario del Megadesfile solidario que se realizará esta noche.
Tras su restauración, los portones del Parque General San Martín lucen en su mejor estado y fueron inaugurados el viernes 11, pero para poder circular por el lugar habrá que esperar hasta el sábado.
Ese día ya estará despejada la zona ocupada por la infraestructura desplegada para la realización de un megadesfile, que se ofrecerá realizará hoy.
La recuperación y puesta en valor de la obra, uno de los símbolos turísticos de la ciudad, se dejaron inauguradas el viernes 11, a la tarde y posteriormente hubo unos días de libre circulación sin problemas, hasta que el sector fue nuevamente invalidado al paso de automotores el viernes 18.
Como se había producido ya una habilitación oficial de los portones, luego de aproximadamente 3 meses de obra, los conductores creyeron que bajar o subir por la avenida El Libertador recobraba enteramente la normalidad, pero la realización de la promocionada pasarela obligó a cercar el tránsito nuevamente.
En la jornada del lunes pasado se produjeron muchos inconvenientes, congestiones y retardos en la circulación que ascendía hacia la zona oeste de la capital y sus barrios, y lo mismo ocurría en el descenso. Sin olvidar, claro, que la sede de la Universidad Nacional de Cuyo demanda una elevada afluencia de vehículos.
El atolladero vehicular se acentuó en la calle Capitán Pedro Giachino, que desemboca en la avenida Los Plátanos, donde hay una rotonda. También hubo algunos inconvenientes en Emilio Civit y Boulogne Sur Mer y en la otra variante para acceder al parque, por la calle Carlos W. Lencinas (continuación de Juan B. Justo).
Diferentes usuarios consultados, tomaron con resignación la interrupción, interpretando que será el último inconveniente, por lo menos en esa parte de la ciudad, además de tener en cuenta la finalidad altruísta de la reunión social.
Habrá que recordar que todavía falta terminar el adoquinado de Boulogne Sur Mer, en el tramo comprendido entre Emilio Civit y Juan B. Justo, en plena ejecución.
Por otra parte, el momento de inauguración -viernes 11- estuvo asociado también a la necesidad de no realizar una medida de ese tipo en días vedados, en virtud de la proximidad con el acto eleccionario del domingo.
"Calles para usar"
Una vecina que decidió tomar un refrigerio con su hijo en la confitería que enfrenta a los Caballitos de Marly, comentó que "las calles son para usar, y si están en obra, que es bueno y útil, no se las puede utilizar, por eso digo que cuando están terminados los trabajos, lo único que resta es utilizarlas".
Añadió que para llegar al sitio del ligero almuerzo "tuve que hacer un 'vueltón' muy grande".
Omar, transportista de Expreso Luján, con 35 años de experiencia, señaló que "estos cortes traen inconvenientes, y lo que estamos en el terreno todos los días, sabemos arreglarnos".
Un taxista sugirió disponer de espacios para grandes concentraciones, y comentó que en ese sentido el complejo Le Parc es un progreso.
El director de Parques, Javier Fernández, anunció que el compromiso de la empresa organizadora del evento de esta noche, es comenzar a desmontar el escenario apenas concluido el megadesfile. Como se trata de una infraestructura de gran volumen, el funcionario opinó que casi con toda seguridad el sábado 26, a la mañana, el desplazamiento vehicular se realizará sin inconvenientes.
Sobre las razones del permiso para realizar allí el megadesfile, con corte de los Portones incluido, en forma extraoficial se comentó que la condición de evento solidario, favoreció la autorización de la propuesta, pero queda claro que no cualquier particular puede solicitar un espacio de esa condición, y su habilitación tendría que compadecerse con un estudio muy profundo de la situación.
Fuente: Los Andes