25 de Octubre de 2013 - Obras Públicas
Córdoba-Cansado de los baches, salió a taparlos por su cuenta
Se trata de Guillermo Paz, quien utiliza los escombros de la remodelación de su casa para tapar los pozos de barrio Marcelo T. de Alvear. Dice que la gente lo aplaude.
Baches en la colectora de Juan B. Justo, baches en la Pablo Neruda, baches por todos lados. En el barrio Marcelo T. de Alvear de la ciudad de Córdoba, lo que abundan son los pozos en las calles. Cansado de esta situación, un vecino salió a taparlos por su propia cuenta.
Se trata de Guillermo Paz, quien juntó las ganas de hacer algo por la ciudad, los restos de obra de su casa en remodelación y el hartazgo de atravesar todos los días, según sus palabras, por un “campo de batalla” para circular por su barrio.
“Lamentablemente, no estamos en un barrio visible para la Municipalidad (de Córdoba). Viví 30 años en Alta Córdoba y allí nunca tuvimos estos problemas”, cuenta Guillermo.
Así, tapó al menos 12 baches distribuidos por la colectora de Juan B. Justo y en las calles Pablo Neruda, Miguel Cané y Rubén Darío. La selección no fue fácil: había y hay tantos que tuvo que elegir los que reunían la doble características de ser los más profundos y de estar en el medio de las calles. Quedaron decenas sin tapar.
El material que juntó para tapar pozos alcanzaron a llenar cinco veces su camioneta Chevrolet S10. Sabe que no soluciona todos los problemas del barrio, pero es su aporte para que mejore algo.
También sabe que sus arreglos con escombros, tierra y material no van a durar lo necesario, menos en el verano. “La lluvia y el mismo transitar de los autos van deteriorando los arreglos, y como pasan camiones, peor. Pero al menos unos días va a durar”, comentó.
Efecto contagio
A pesar de que sabe que es un problema que no les corresponde solucionar a los vecinos, Guillermo es positivo. Cuenta que cuando estaba tapando los pozos los transeúntes y automovilistas pasaban y los saludaban.
“Está bueno el efecto contagio que esto produce. Colgué las fotos en Facebook y en Twitter y una chica me dijo que limpió la plaza inspirada en lo que había hecho”, señala. “Si no lo hacemos nosotros, no lo hace nadie, está bueno hacer un aporte por la ciudad”, asegura. Es más, hasta bromeó con la idea de “pulpo intendente”, por su sobrenombre.
Antecedentes
Guillermo no es el único en salir a cubrir lo que no llega a hacer el municipio. El 27 de enero pasado, este diario publicó casos de vecinos de diferentes zonas que solucionaron problemas de alumbrado y de limpieza de espacios verdes por sus propios medios: a veces, con dinero; otras, con trabajo personal.
Entonces se consignó que algunos pagaban a un placero (como en barrio Ayacucho) o se hacían cargo de poner el alumbrado, como el presidente del centro vecinal de barrio Villa Serrana, Juan Pablo Benavídez, a quien llamaban el “electricista urbano”.
Aunque la ciudad está mejor de lo que estaba hace varios años, Marcelo T. de Alvear no es el único barrio con baches. En pleno Centro de la ciudad de Córdoba, en calle Santa Rosa casi esquina Tucumán, los comerciantes colocaron ayer un tacho de plástico de pintura para que evitar que más autos se lleven por delante el pozo del lugar.
Fuente: La Voz del Interior