24 de Octubre de 2013 - Transporte
Río Negro-Codao ya no brindará servicio de transporte en Bariloche
Desde el 1º de noviembre, la empresa cooperativa Codao Ltda. dejará de brindar el servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de Bariloche por una decisión del gobierno municipal. La empresa Transporte Las Grutas SA ocupará su lugar temporalmente. En la foto, el subsecretario de Transporte, Francisco Pego.
El Ejecutivo municipal otorgó un “permiso administrativo y provisorio” a la empresa Transporte Las Grutas S.A a partir del 1º de noviembre y por 18 meses, en reemplazo de la cooperativa CODAO Ltda.
Este miércoles ingresó al Concejo Municipal una comunicación del gobierno de María Eugenia Martini en el que se informa la decisión de apartar a la prestataria actual.
En diálogo con Radio Seis, el subsecretario de Transporte, Francisco Pego (foto), informó que “venimos monitoreando la situación en la que se encuentra con dificultades para pagar salarios y mantener las unidades que es algo que puede ver el vecino a diario”. “Por ese motivo se decidió hacer un cambio de empresas, porque es imposible pensar que Codao pueda prestar el servicio hasta que se haga la licitación”, añadió.
Si bien los primeros rumores que circularon sobre la pertenencia de la empresa Transporte Las Grutas S.A al grupo Vía Bariloche, desde el gobierno aseguraron que fue elegida porque es una "empresa familiar con capitales regionales".
La prestataria que asumirá el servicio de las líneas 71, 81, 80/83 y 82, se comprometió a incorporar 8 unidades nuevas, a reparar de manera integral la flota de 16 unidades existentes, y a contratar de todo el personal de CODAO, respetando la antigüedad, categoría y salario de cada uno de los 63 trabajadores.
Pego aclaró que si bien los recorridos serán los mismos, los usuarios van a notar “unidades nuevas y mayor frecuencia”. Por otra parte, aclaró que habrá cambio gradual de tecnología que permitirá el seguimiento satelital de las unidades y la emisión de boletos de comprobante.
“En principio se va a usar la misma tarjeta y se va a realizar un reemplazo gradual, respetando la base de datos de cada tarjeta” indicó y añadió que las nuevas máquinas permitirán aceptar la tarjeta SUBE, si así se decide.
Consultado sobre la decisión de no realizar un llamado público, Pego afirmó que “la convocatoria general se va a hacer con los pliegos de licitación” y que “se toma la decisión por la necesidad y obligatoriedad de prestar el servicio”.
“La única empresa que aceptó las condiciones fue Las Grutas.
Consultamos con otras dos firmas, y una pedía un permiso precario por 36 meses que no podemos hacer porque una vez que se termine el Estudio de Movilidad Urbana Sustentable tenemos que llamar a licitación; la otra empresa pedía aumento de tarifa antes de asumir el servicio. La empresa Las Grutas estudió cuidadosamente los recorridos de CODAO y considera que, si bien la tarifa tendría que ser aumentada un poco, entienden que el servicio es viable con la tarifa actual y por eso lo toma”, aseguró el funcionario.
En este traspaso se realizará una compra parcial de una empresa a otra. Las Grutas compra 16 unidades de CODAO y algunas instalaciones que no se especificaron.
“La situación de CODAO no es de ahora, viene de arrastre y no han podido superar situaciones difíciles”, concluyó.
Fuente: Bariloche 2000