Viernes 09 de Mayo de 2025
24 de Octubre de 2013 - Obras Públicas

Mendoza-Ramal cloacal beneficiará a más de 700 familias de Pueblo Nuevo

La zona se encuentra en Kilómetro 11, camino a Los Corralitos, en el cinturón verde departamental. La obra costará 4 millones de pesos. Una parte la aportará un privado.

Un convenio entre la Municipalidad de Guaymallén y un barrio privado beneficiará a más de 700 familias de Pueblo Nuevo (Kilómetro 11), ubicado en ese departamento. Se trata de la concreción de un nuevo ramal cloacal que les permitirá a los habitantes de la zona contar con el servicio de cloacas.
Mediante el acuerdo se estableció que el fideicomiso Las Cortaderas II, emprendimiento de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios, aportará un millón de pesos para la compra de materiales para la obra que costará en total cuatro millones. El resto lo financiará el Instituto Nacional de la Vivienda (IPV) y será gestionado por la comuna. 
El ramal se concretará en la calle Severo del Castillo, desde el Kilómetro 11 hasta la rotonda de Salcedo y se enlazará con el trabajo de cloacas que el municipio ya ha encarado en Los Corralitos.
"El convenio nació por una necesidad que había en el sector", señaló el intendente Alejandro Abraham.
El cacique departamental explicó que Pueblo Nuevo era considerada una zona rural donde muchas de las casas tenían su pozo séptico, pero que al haber proliferado la construcción de viviendas particulares, más la llegada del barrio Tupac Amaru y otros emprendimientos nuevos, ya se hacía indispensable que el lugar contara con un mejor servicio de cloacas. "Al estar las napas freáticas muy altas, seguir teniendo pozos para tanta población podía llegar a producir un impacto ambiental negativo ", expuso el jefe comunal.
En relación a la firma del acuerdo relató que la Municipalidad ya se había comprometido a hacer la obra a pedido de la organización nacional Tupac Amaru, (que comanda la jujeña Milagro Sala), y que Las Cortaderas decidió colaborar sin que ese fuera un requisito para erigir su barrio.
"No hay un condicionamiento específico que se les solicite a los constructores de barrios privados, por ahí se les piden que mejoren un ingreso o una calle, pero en este caso se trata de un aporte en el marco de la responsabilidad social empresaria que decidieron hacer", contó Abraham.
De todas maneras el ramal, que está en proceso de licitación y tiene un plazo de ejecución hasta marzo de 2014, también beneficiará a los futuros vecinos de Las Cortaderas I y II. 
"Desde la Municipalidad remarcamos su aporte porque muchos otros empresarios no lo hacen y aunque necesitan ciertas mejoras de infraestructura desligan completamente la responsabilidad en el estado", manifestó el intendente quien añadió que esto le sumará valor inmobiliario a la zona y será muy positivo para los futuros vecinos que decidan construir allí.
Por su parte, Juan Manuel Giménez Riili, gerente de la firma homónima y a cargo del fideicomiso, comentó que al ser residente de Kilómetro 11 desde chico conocía el problema que el lugar tenía con el sistema cloacal: "La capacidad instalada de las cloacas estaba colapsada y hay más de 1.000 lotes que no tienen este servicio", aseguró.
Por este motivo, cuando conoció que la Municipalidad ya había presupuestado la obra y no tenía los fondos suficientes, decidió contribuir porque "la idea es mejorar el sitio, no sólo con este ramal, ya hicimos una planta de gas, también pensamos mejorar la recolección de basura, hacer una plaza, pintar, hacer un pozo de agua potable nuevo, entre otras", enumeró el empresario que recalcó que no se le dará dinero a la Municipalidad para la obra, sino que se les entregarán los materiales a la empresa que gane la licitación. 
"Es una forma de darle transparencia al convenio y para que no quede ninguna duda hacia dónde va a esa plata", destacó.
Giménez Riili se mostró muy satisfecho sobre la aceptación que tuvieron los emprendimientos inmobiliarios que está concretando en la zona: "Los primeros que compraron y apoyaron el proyecto fue la misma gente de Kilómetro 11, lo que sin dudas facilita la buena onda con el entorno". 
 
Fuente: Los Andes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte