24 de Octubre de 2013 - Desarrollo Productivo
Chaco-Evolucionan las empresas incubadas en el Nodo Resistencia
El desarrollo de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica UNNETEC- INNOVAR en el nodo Resistencia avanza de manera progresiva y con la consolidación de emprendimientos basados en el manejo de insumos e información digital.
Como flamante vicepresidente del mencionado organismo público-privado que nuclea a la Municipalidad de Resistencia y otras instituciones en el objetivo de generar empleo genuino, la intendenta Aída Ayala se interiorizó de las características de cada empresa incubada junto con los encargados de llevar adelante dichos proyectos.
“Hoy tenemos en este nodo cuatro empresas que están siendo incubadas para que estén en condiciones de salir al mercado con las herramientas necesarias. Ésta es el camino que proponemos para que cualquier iniciativa funcione, con la puesta en práctica de articulaciones de distintas entidades públicas y privadas”, destacó la intendenta Ayala indicando que también existen otras 4 empresas más bajo ese proceso en la ciudad de Corrientes, de igual manera que en las localidades de Presidencia Roque Sáenz Peña y Mercedes (Corrientes).
Por otra parte, la jefa comunal mostró el optimismo por la posibilidad de incorporar más proyectos, aspecto que UNNETEC-INNOVAR ratifica a la hora de seguir captando más iniciativas tecnológicas que puedan ser asesoradas de manera técnica y en materia de gestión de financiamiento por parte de las instituciones que integran esta articulación, las cuales son la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), las municipalidades de Resistencia, Corrientes, Sáenz Peña y Mercedes, la Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Federación Económica de Corrientes y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC).
Las empresas incubadas
Finalmente, acompañada del secretario de Gobierno Leandro Zdero, la secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti y el subsecretario de Desarrollo Local Ernesto Borchichi, la jefa comunal compartió una charla orientadora sobre las características de cada proyecto visualizado en el nodo capitalino.
Las mismas empresas incubadas son de interesantes rubros. Por un lado, está PROINCA, que consiste en la obtención y su posterior comercialización de caucho molido de distintas granulometrías obtenidos a partir de neumáticos fuera de uso, destinado a industrias de diversos tipos para variadas aplicaciones, como ser: pisos deportivos, pisos de goma, autopartes, nuevos neumáticos y la industria naval.
También se encuentra el proyecto encabezado por Juan Fernández, llamado DOC-DIGITAL, que se especializa en el desarrollo de Sistemas de Gestión Documental, Consulta de Documentos vía Internet y Digitalización de Documentos orientada a empresas e instituciones u organismos públicos o privados situados en las provincias del Chaco y Corrientes, con proyección de crecer a nivel regional y nacional.
Otra empresa que se desarrollo es LUXORIT.COM, dirigida por José Chatelet y Germán Martínez y dedicada a la venta de tiendas online, para empresas del NEA. Mediante STOREAR.COM, esta firma ofrece a los comercios e industrias la oportunidad de experimentar una nueva forma de comercialización de potencial prácticamente ilimitado, a través de tiendas virtuales, las cuales les permitirán tener sus catálogos de productos y recibir pedidos vía web, entre otras funciones.
Mientras tanto, Gilda Romero expuso los alcances del proyecto TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, software que la misma desarrolló a partir de las necesidades de gestionar información, conocimientos y herramientas informáticas destinadas a buscar una mayor competitividad.
Fuente: Chaco Día por Día