Viernes 09 de Mayo de 2025
17 de Octubre de 2013 - Desarrollo Social

La Rioja-Jornada sobre la erradicación de la pobreza

Organizado por la Secretaria Municipal de Desarrollo Social y Humano y el Consejo Profesional de Trabajadores Sociales, se llevó a cabo hoy la Jornada "Juntos contra la Pobreza" con motivo de conmemorarse mañana el Día Internacional de Erradicación de la Pobreza .

Disertaron dos destacados profesionales, los licenciados Carlos Liendro y José Alcaraz.
Este día fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 93 con el fin de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, fundamentalmente los países en desarrollo. La directora de Desarrollo Social, Claudia Barrios Depetris, agradeció la presencia de los oradores, de los trabajadores sociales, empleados municipales, deliberativos y público en general y presentó un video de su área que condensa las actividades que llevan a cabo. Dámaso Alcaraz abordó la evolución del concepto de pobreza a lo largo de la historia, teniendo en cuenta que pobre, se lo considera a la persona vulnerable ante el poder de cualquiera de los estamentos. “Son las personas que siempre padecieron lo peor como población más vulnerable”. Señaló que en el avance de la organización social, “las resoluciones de los conflictos se dan principalmente en los Municipios por una cuestión cultural-ideológica y por ser el gobierno más cercano al vecino, más familiar y hasta amistoso en ciudades como éstas”. En ese concepto, remarcó que “es necesario afirmar la necesidad como ciudadanos del cuidado del otro”. Finalizó su disertación manifestando que “la pobreza no es un problema social, es político. No en problema de carencia, es un problema ético y moral. Hoy el pobre no es una categoría social, sino un problema a resolver con atenciones básicas, no ínfimas”. Liendro, por su parte, indicó que el “avance de la ciencia y la tecnología, con educación, significó a lo largo de los años la inclusión de importantes sectores vulnerables. A pesar de ello, hay 3.200.000 de pobres en el mundo, o sea, uno de cada dos habitantes. 170 millones solo en América Latina, lo que significa que en esta región, uno de cada tres es pobre” y se peguntó “puede haber un escándalo ético mayor que la pobreza?. Luego de presentar un video sobre los mitos de la pobreza- “es pobre el que no quiere trabajar-siempre hubo pobreza-la asistencia aumenta la vagancia-y yo qué tengo que ver”- instó a que “los seres humanos nos cuidemos los unos a los otros, aplicando la caridad, la piedad, la solidaridad que significa solidificarse con el otro, ponerse en el lugar del otro”. Finalmente dio a conocer el Programa pensado para el 2015 por las Naciones Unidas para el Desarrollo que incluye, entre otros objetivos, erradicar la pobreza extrema; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad de género y autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 
 
Fuente: Radio Municipal La Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte