9 de Octubre de 2013 - Accesibilidad
Entre Ríos-Presentarán hoy una obra de teatro que promueve la inclusión
Actuará el grupo Qué ves cuando me ves, integrado por personas con discapacidad.
Rescatar las capacidades. Es el objetivo del grupo, formado en 2005. Rescatar las capacidades. Es el objetivo del grupo, formado en 2005.
Hoy a las 19, el grupo de teatro independiente “Qué ves cuando me ves”, integrado por personas con algún tipo de discapacidad, estrena en la Vieja Usina la obra El Acampe.
La directora del proyecto, Lidia Schmit, contó a UNO: “Comenzamos a ensayar en mayo e hicimos toda una investigación previa, ya que la obra está ambientada en 1815 y habla del éxodo oriental, donde se valoriza la figura de José Gervasio Artigas. Basamos el guión en un film uruguayo que se llama La Redota y en el material histórico que recopilamos”.
Asimismo, destacó: “Es la primera vez que el grupo está haciendo una obra histórica, por eso nos llevó más tiempo, porque había que hacer todo un trabajo de comprensión para que los actores se ubiquen en el tiempo”. A la vez, comentó: “Son 17 chicos los que actúan en la actualidad y tenemos al satisfacción de que hemos logrado siempre los objetivos que perseguimos, que más allá de lo artístico, a nivel humano tienen que ver con la inclusión social. La mayoría tiene alguna discapacidad mental o síndrome de Down, otros motriz, hay un chico ciego; es un grupo heterogéneo, pero lo bueno es que la mucha gente que presenció la obra pudo ver y rescatar sus capacidades”.
Schmit informó que las actividades del grupo Qué ves cuando me ves se enmarcan en un proyecto del Ministerio de Cultura y Comunicación de la Provincia, siguiendo los lineamientos puestos de manifiesto en los ejes por la identidad, la inclusión y la conciencia. “Tengo entendido que en la provincia es el único grupo con estas características y con esta modalidad de trabajo. A veces es difícil concretar los objetivos, pero con un trabajo constante lo logramos”, afirmó.
Además del elenco, actuarán como invitados el actor Simón Zonis y el músico Juan Carlos Velázquez. “Desde el Ministerio de Cultura y Comunicación y del Museo Histórico se cubrieron todos los rubros necesarios para cumplir con el proyecto”, señaló.
“Además de este estreno, el grupo que se conformó en 2005 ya presentó la obra que le dio el nombre, Qué ves cuando me ves, después presentaron 300 millones, de Roberto Arlt; también hicimos la película La Mula y tuvimos un programa de radio en LT 14”, recordó, y por último comentó: “Los chicos viven momentos de gran adrenalina cuando tienen que salir al escenario, pasan nervios, sufren, pero disfrutan muchísimo estas instancias. Esperamos que la gente pueda acompañarnos en el estreno y apuntamos a una sala llena, ya que para todos es muy importante contar con el apoyo de todos”. La entrada será libre.
Fuente: Diario Uno