9 de Octubre de 2013 - Transporte
Tucumán-Continúan solicitando el aumento al boleto de colectivos
El gerente de la empresa Taikré Andrés Pollo reiteró el pedido para que desde el Concejo Deliberante se apruebe una actualización de la tarifa que hace 14 meses se encuentra congelada.
Río Grande.- El gerente de la empresa Taikré Andrés Pollo reiteró el pedido para que desde el Concejo Deliberante se apruebe una actualización de la tarifa que hace 14 meses se encuentra congelada.
En diálogo con FM Aire Libre calificó de “ridícula la conclusión a la que arribó el Tribunal de Cuentas Municipal, al determinar una ganancia anual de 4 millones de pesos”.
Además advirtió que le propusimos al “Municipio una disminución del servicio para lograr un punto de equilibrio para la empresa”, confirmando la necesidad de “disminuir la prestación del servicio”.
Asimismo el gerente aseveró que “si es tan fácil hacer plata como dicen, nosotros estamos dispuestos a venderle las unidades a precio residual y financiarle la compra a los efectos de que haya un nuevo concesionario en Río Grande”.
Conjuntamente reiteró que “estamos pidiendo una readecuación de la tarifa que acompañe los aumentos generados por la inflación que no la generamos nosotros”, dijo, al tiempo que puso como ejemplo que en el “2006 cuando la empresa comenzó a trabajar en Río Grande, el boleto era de $1.25, y el sueldo del chofer era de $1.500, mientras que hoy la tarifa vale $3.80, o sea que se duplicó, y el sueldo de un chofer es alrededor de $10.500, más adicionales y horas extras, es decir que se multiplicó por 7, con lo cual la situación se hace insostenible”.
Pollo aseguró que estos planteos fueron hechos al “Municipio, lo comprenden y entienden que es razonable y justo, pero el que debe tomar la decisión es el Concejo Deliberante”.
Ante la posibilidad de que esta situación no se revierta en el corto plazo, advirtió que “la continuidad de la empresa es insostenible, pero en el transcurso de esta semana se va a terminar de cancelar los salarios”, dijo, al tiempo que agregó que “el estrangulamiento económico nos impide hacer frente a los compromisos, y la empresa hoy tiene un defasaje económico muy importante”.
Por último dejó ver que “cuando empezamos con el servicio, el subsidio municipal era de $2750, y hoy recibimos $2950, nos aumentaron solo 200 pesos en 6 años y el último que cobré fue en julio”, concluyó Pollo.
Fuente: Provincia 23