Viernes 09 de Mayo de 2025
27 de Setiembre de 2013 - Accesibilidad

La Rioja-Sensibilizan a la comunidad para lograr la inclusión

Un centro terapéutico organizó la llegada de dos padres con hijos con síndrome de down.

El Centro Educativo y Terapeútico Unkay en conjunto con la EPET Nº 1 y la Asociación Argentina de Síndrome de Down realizarán mañana en Capital y Chilecito una jornada de sensibilización con respecto a la inclusión. “Juntos por la inclusión” se llama este evento, que fue gestionado por intermedio de la Fundación Bicentenario y Desarrollo Social, que permitirá que dos padres viajeros junto a dos hijos con síndrome de down puedan contar sus experiencias a la comunidad.
Mañana a las 10.00 en el Espacio 73 y a las 18.00 en Chilecito, se desarrollará esta jornada de intercambio de experiencias, donde se apuesta a una sociedad mucho más inclusiva.
Así lo informó la responsable del área de capacitación de este centro terapéutico, Ana Alfonso a NUEVA RIOJA, puesto que días atrás los propios chicos de la EPET Nº 1 compartieron una tarde junto a los chicos que contiene esta entidad.
“Esta iniciativa surge de la EPET Nº 1, que en la Feria de la Ciencia profundizaron aspectos que tienen que ver con la discriminación. Es por eso la profesora Laura junto con los chicos se contactaron con la Asocaciación Argentina de Síndrome de Down y así fue que se realizaron los contactos y redes necesarias para llegar a gestionar los fondos en conjunto con la Asociación de Síndrome de Down de Chilecito”, contó Alfonso.
Es por es que se invitó a toda la comunidad a participar de este evento, sobre todo a los profesores de los diferentes niveles de la educación, también a profesionales de la salud, estudiantes avanzados. “La idea es generar convivencia para una sociedad más inclusiva, donde se tomen una iniciativa, un mensaje esperanzador. El evento es sensibilizar a la comunidad y por ello es que le hemos dado el nombre de Juntos por la inclusión”, explicó.
 
El centro educativo y terapéutico
Unkay es un centro terapeútico con integración escolar, donde se reciben demandas de asistencia de niños con o sin discapacidad. Según la explicación de Alfonso, ante la detección de la problemática del paciente, se focaliza la asistencia particular. “El apoyo que se brinda es terapéutico, pero en el 70 por ciento de los casos, están integrados en la escuela común. Con alguna discapacidad son integrados con el debido acompañamiento de los docentes de apoyo, para el seguimiento, como así también de equipos técnicos que trabajan para la inclusión”, determinó. El Centro educativo atiende de lunes a viernes de 9.00 a 12.30 y de 16.00 a 22.00 en Alberdi 159.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte