23 de Setiembre de 2013 - Seguridad Vial
Chubut-Se emiten 11 mil registros de conducir por mes en la Provincia
Según las estimaciones oficiales, en la Provincia se emiten alrededor de 11 mil licencias en forma mensual, y con la incorporación de Comodoro al sistema nacional de Licencia Única se suma notoriamente el volumen. Luego de la impleme ntación en Comodoro se sumarán Cholila, Sarmiento, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén.
“La incorporación de Comodoro Rivadavia al Sistema Nacional de Licencia Única, representa el 60% de los registros de conducir que se otorgan en Chubut”, precisó el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonardo Das Neves.
Las declaraciones fueron formuladas tras la visita del director Nacional de Licencias de Conducir, Pablo González, a Comodoro Rivadavia, “por expresa indicación del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Felipe Rodríguez Laguens”, dijo el responsable de la APSV de Chubut y destacó: “El trabajo que el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación está haciendo en todas las regiones del país, de incorporar este documento que es la Licencia Única”.
Destacan trabajo de Comodoro Rivadavia
El funcionario relató en contacto con la prensa que “estuvimos con el intendente Néstor Di Pierro; el secretario de Gobierno Claudio Jurdana; el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia y el director Nacional de Licencias de Conducir, Pablo González, a efectos de ultimar detalles para la implementación del sistema único en Comodoro Rivadavia y toda la temática y avance de la seguridad vial”.
Y añadió: “En Comodoro Rivadavia, hemos notado un gran esfuerzo y avance del municipio, se han intensificado los controles, se ha trabajado en el ordenamiento del tránsito, en conjunto realizamos una seria tarea con el Observatorio Vial de la APSV, determinando los denominados puntos negros, es decir lugares de concentración de accidentes, y sobre esa información, han incorporado sistema de semaforización en distintas arterias, cambio de mano de algunas avenidas y calles”.
11 mil licencias mensuales
Según las estimaciones oficiales, en la provincia se emiten alrededor de 11 mil licencias en forma mensual, “el hecho de incorporar a Comodoro Rivadavia, nos hace sumar notoriamente el volumen”, por lo que “la incorporación de esta ciudad al Sistema Nacional de Licencia Única, representa el 60% de los registros de conducir que se otorgan en Chubut”, señaló.
En ese sentido, destacó que “ya contamos con la ciudad de Puerto Madryn trabajando a pleno, Rawson que fue la primera localidad en incorporarse a la nueva modalidad, así como Esquel, Trevelin, El Maitén, Rada Tilly y Gaiman, y seguimos avanzando”.
“También estamos en proceso de incorporación en Cholila y Sarmiento, apuntando a llegar a cada una de las localidades”, dijo el funcionario y recordó que “a principio de año había una preocupación del propio gobernador Martín Buzzi, de trabajar fuertemente en el tema, por lo que tuvimos instrucciones específicas de instalar el sistema de Licencia Única en la provincia, a raíz de un compromiso asumido con el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación”.
Asimismo, destacó que “en la provincia existían 47 formas distintas de emitir una licencia y al momento de efectuar nuestra tarea de controles, sucedía que no sabíamos el origen de esos registros y hasta nos encontramos con documentos apócrifos. Esta modalidad le da un cambio fundamental al tema y nos da a todos la seguridad de que la persona que realice el trámite en El Maitén o en Comodoro, deberá cumplimentar los mismos requisitos”.
Ahora, las exigencias para obtener el registro son mayores y se hace hincapié en la responsabilidad que implica conducir un vehículo y sus antecedentes de manejo serán verificados en una base de datos nacional.
Leonardo Das Neves aseguró que “cuando realicemos los controles en las rutas y ciudades, vamos a tener la seguridad de que la persona que viene manejando es idónea y pasó por los mismos requerimientos que cualquier otro ciudadano”.
Fuente: Diario Crónica