Viernes 09 de Mayo de 2025
20 de Setiembre de 2013 - Gobernabilidad

Río Negro-Bariloche: Un discurso con la utopía de la "pobreza cero"

Fue un acto repleto de simbología peronista y algo de la liturgia del PJ. La intendenta dio indicaciones hasta el segundo antes de aparecer ante el público en el salón.

"Que nuestra utopía sea 'pobreza cero", reclamó María Eugenia Martini hacia el final del discurso con el que asumió como intendenta de Bariloche a sus funcionarios y al público que fue a escucharla al coqueto salón de la calle España. Y enseguida parafraseó a Galeano: "quizás nunca se alcance, pero nos ayuda a caminar hacia ella". 
El acto se realizó en Bariloche Eventos & Convenciones, un complejo de salas muy alejado, geográfica y simbólicamente, del gimnasio donde lanzó la candidatura de Martini, en agosto. "Después de ese día bajamos 4 puntos en las encuestas, está medido", confió a "DeBariloche" un dirigente peronista muy cercano a la intendenta.
A pesar de que la escenografía no ayudaba, Martini se las ingenió para reafirmar y transmitir su identidad peronista, aunque, eso sí, con algunos símbolos actualizados. Por caso, la talentosa Belén Álvarez cantó con emoción "No llores por mí, Argentina", el tema central de la ópera Evita de los muy británicos Andrew Lloyd Webber y Tim Rice.
Entró al auditorio desde bambalinas junto al gobernador Alberto Weretilneck y el senador nacional Miguel Pichetto, al ritmo de "Un día perfecto", de Estelares. Levantó, no una ni dos ni tres, sino varias veces sus dedos en V y volvió a cantar junto a los militantes más jóvenes que se acomodaron en el fondo, como cuando ganó las elecciones, el clásico kircherista que también suena en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada: "Porque Néstor no se fue/lo llevo en el corazón/con la jefa los soldados de Perón".
La ceremonia pareció varias veces volver a sus carriles institucionales, pero era en vano porque aun leyendo su discurso Martini colaba permanentemente la campaña legislativa nacional, con Silvina García Larraburu (diputada y candidata a senadora) y María Emilia Salto (aspirante a diputada) sentadas entre el público.
Pidió la ayuda de toda la comunidad y advirtió que si la s "no sirve para construir justicia social, se transforma en una democracia débil".
"Es importante que dialoguemos, que nos tratemos bien y que, como dicen los chicos todos los días, que tiremos buena onda", reclamó antes de hablar de la utopía de la pobreza cero.
 
Fuente: Diario Río Negro

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte