Viernes 09 de Mayo de 2025
17 de Setiembre de 2013 - Concejo Deliberante

Bs. As.-La Plata: Ahora quieren un máximo de tres Ciudadanos Ilustres al año

La ordenanza dice que no se podrá dar esa distinción a más de diez vecinos por año. Algunos ediles quieren reducirla.

Los concejales platenses volvieron a la polémica por el protocolo que consideran debe seguirse para designar Ciudadanos Ilustres u otorgar otras distinciones a vecinos que se hayan destacado en diferentes ámbitos de la vida comunitaria de la Ciudad. 
Ahora la discusión tiene que ver con la cantidad de ciudadanos ilustres que deben nombrarse por año y cuando parecía que había un acuerdo para que fuesen diez, desde un sector del oficialismo se reflotó un proyecto de ordenanza para limitar esas designaciones a un máximo de tres por año. 
Durante reunión de labor legislativa previa al último plenario en el recinto, el tema dio lugar a un intenso debate en el que un sector de oficialismo apoyó la idea de aprobar el proyecto de la concejal Lorena Riesgo y avalado por el presidente de la comisión de Cultura del Concejo Deliberante, Fernando Gando, para que el máximo de ciudadanos ilustres designados al año no supere la cantidad de tres, confiaron fuentes legislativas. 
Las fuentes señalaron que durante el debate la presidenta del Concejo, Valeria Amendolara, que también pertenece al bloque del Frente para la Victoria, propuso que el tema siga en comisión hasta que “se pueda alcanzar consenso respecto del límite de Ciudadanos Ilustres designados”, señalaron las fuentes. 
En ese sentido se indicó que “hay concejales del oficialismo y de la oposición que quieren mantener el máximo de diez porque consideran que no es una cantidad excesiva y permite cumplir con las necesidades que surjan durante el año” explicaron las fuentes que señalaron que el tema seguirá siendo debatido. 
En tanto, fuentes legislativas señalaron que más allá de la polémica por la cantidad de Ciudadanos Ilustres que debería designarse anualmente, los ediles habrían alcanzado un acuerdo para crear una nueva figura en la escala de las distinciones. 
 
NUEVA FIGURA 
Se trata de la “Personalidad Destacada Post-Mortem” que, se señaló, permitiría cubrir el vacío que algunos concejales consideran que existe a la hora de reconocer a vecinos fallecidos que, más allá del valor de su aporte comunitario, no alcanzan a reunir los requisitos para ser declarados Ciudadanos Ilustres. 
La ordenanza que regula la designación de Ciudadanos Ilustres, personalidades destacadas y otras distinciones a vecinos e instituciones platenses, había sido reformada en 2011 con el objetivo de limitar esas designaciones y darles un marco acorde. 
Hasta ese momento se había desatado una polémica por la cantidad de Ciudadanos Ilustres que nombraba el Concejo en un proceso en el que se mezclaban científicos, docentes y otras figuras de la cultura o el quehacer comunitario con futbolistas y practicantes de otras disciplinas. 
A partir de la reforma impulsada por la concejal Lorena Riesgo, del bloque Frente para la Victoria, el Concejo Deliberante quedó limitado a designar un máximo de diez ciudadanos ilustres por año en tanto se agregó la figura de la “Personalidad Destacada” para reconocer a aquellas personas que no reunían los merecimientos para ser Ciudadanos Ilustres pero que igualmente merecían el reconocimiento de la Ciudad a través del Concejo. 
El debate por los criterios de designación de Ciudadanos Ilustres se instaló a partir de planteos de ediles que consideraban “desvalorizada” esa distinción “por la amplitud de criterios que se aplicaba a la hora de homenajear a futbolistas, artistas o educadores y científicos, entre otros ejemplos”. 
En el marco de ese debate en 2011 se decidió reformular la ordenanza y sumarle figuras “alternativas” a la del Ciudadano Ilustre como, por ejemplo las de “Deportista Destacado” o “Personalidad Destacada”. Pero la polémica volvió a instalarse a partir del ingreso de proyectos desde las diferentes bancadas para declarar ciudadanos ilustres a personas cuya actividad no estaba directamente vinculada a la docencia o la investigación científica sino que se proponía nuevamente a deportistas y cantantes de música tropical, entre otros. 
 
Fuente: El Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte