14 de Setiembre de 2013 - Transporte
Neuquén-Cuatro firmas interesadas en prestar el servicio de GPS en taxis y remises
El municipio apunta a que el año que viene los vehículos cuenten con el sistema de seguimiento satelital.
Cuatro empresas son las interesadas en prestar el servicio de seguimiento satelital en taxis y remises. Se trata de Hiram SA, INFT SA, FAF Asociados SRL y Globalis SA.
"Seguramente antes de fin de año estará adjudicado y el año que viene los vehículos contarán con el sistema", afirmó el subsecretario de Servicios Públicos Concesionados, Fernando Palladino, esta mañana en el auditorio del palacio municipal.
Según explicó el funcionario, una vez finalizado el proceso de adjudicación se otorgará un plazo de 30 días para que todos los vehículos implementen dicha innovación para el 1 de enero de 2014: "En esa fecha es cuando se realiza una de las dos actualizaciones tarifarias anuales, y el que no lo tenga no va a tener el precintado de su reloj y, por lo tanto, no podrá prestar el servicio. Nosotros estamos confiados en llegar a esa fecha sin inconvenientes para que los más de mil vehículos que hoy funcionan en la ciudad cuenten con el sistema".
Para Palladino la instalación del seguimiento satelital tendrá dos ventajas: "En cuanto a la prevención, esto va a permitir estar conectados al sistema provincial de la Policía, por lo tanto, ante algún evento que pueda generar algún tipo de situación de riesgo, el chofer podrá conectarse con la fuerza".
Por otro lado, indicó que el servicio mejorará su calidad porque "se podrá controlar su funcionamiento, donde está la demanda insatisfecha, donde hay demasiada oferta, y si se cumplen los horarios de prestación del servicio establecido por ordenanza".
La particularidad del proceso licitatorio efectuado esta mañana es que los prestatarios podrán contratar la empresa que les resulte más económica y les de mayores garantías. "No vamos a intervenir en la contratación del GPS que se instala en el taxi, eso lo va a definir el propio licenciatario, lo que nosotros vamos a hacer es homologar esas empresas y dentro de esa homologación van a prestar conformidad para que podamos captar la información que genera ese GPS, lo derive al centro de monitoreo y nosotros podamos hacer a través del software que provea la empresa ganadora de este proceso que realizamos hoy".
La licitación fue convocada por el municipio con un presupuesto oficial de 68 mil pesos por mes, que va a ser pagado por la Municipalidad a los efectos de garantizarle al prestador que mensualmente cobre por el servicio que presta, sin embargo, "está previsto incorporar en la ordenanza tarifaria un monto de unos 60 pesos por mes por cada propietario que va a tener que abonar para que se cancele ese costo".
Fuente: Diario Río Negro