Viernes 09 de Mayo de 2025
14 de Setiembre de 2013 - Obras Públicas

T. del Fuego-Cloacas: Participación Ciudadana destacó rápido inicio de obras

Desde Participación Ciudadana enfatizaron el accionar del juzgado a cargo del Dr. Alejandro Fernández como también el involucramiento del fiscal Fernando Ballester Bidau.

Sobre las medidas dispuestas en forma urgente, Worman explicó que el núcleo de la presentación para la protección de intereses colectivos es la construcción de un acuerdo de Estado que se sostenga en el tiempo, mucho más allá de las gestiones del intendente Federico Sciurano y la gobernadora Fabiana Ríos. El presidente de la ONG ponderó la rápida reacción del municipio, ya que sostuvo que el subsecretario Hugo Cano lo puso en conocimiento de la compra de la cartelería resuelta en la medida cautelar, como así también la contratación del cercado y la rehabiltación de la estación elevadora ubicada entre las calles Kuanip y La Pampa.
Consultado sobre la apelación interpuesta por la Municipalidad, Worman adelantó que la efectividad del actual proceso judicial se basa en la articulación eficiente entre el Gobierno, la DPOSS y el Municipio, a la vez que enfatizó en la necesidad de que cada uno de los organismos cumpla con las responsabilidades que les compete. 
El dirigente de Participación Ciudadana reconoció el gesto de las autoridades del Municipio de comunicarse telefónicamente para comentarles los avances que se habían concretado a 24 horas de producida la sentencia y lo expresado por el subsecretario Cano en relación a la entera voluntad de poner a disposición todo el equipamiento y recursos humanos con que cuenta el Municipio, siempre recordando que la obligación primaria ya ha sido determinada hacía la Provincia y la DPOSS.
Para finalizar, el titular de la ONG sostuvo que “a la Justicia habría que llegar con acuerdos de trabajo preestablecidos, ya que sería un gesto de suma madurez por parte de las distintas autoridades públicas involucradas directamente en la causa. Cada peso que invierta en el saneamiento redundará positivamente en la calidad de vida de los vecinos de Ushuaia, y no debe ser visto como un gasto”.
“Un problema de tamaña escala no se resuelve sino a través de los principios de colaboración y articulación interinstitucional. Son las directrices de la ley general del ambiente que rigen en la Argentina, y alcanza con cumplir con esos preceptos para gradualmente salir de la actual crisis ambiental”, comentó el dirigente social.
 
Fuente: Sur54

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte