Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Setiembre de 2013 - Política

La Rioja-¿Alcanzará?

Un corte en la semana- Por Julio Aiub Morales

El panorama político vernáculo ha cambiado drásticamente respecto de lo que acontecía el pasado 11 de agosto. Los cambios se están dando, lógicamente, en el oficialismo con más énfasis que en el resto, el martinismo, el yomismo, el galvanismo, el ultrakirchnerismo y hasta en el propio quintelismo, por más “abstencionista” que se declare, excepción de la Izquierda Socialista que mantiene igual su postura. Todos creen que con los candidatos a diputados provinciales en la cancha los resultados van a cambiar, unos en más, otros en menos.
En el oficialismo, con sólo observar y escuchar atentamente los distintos medios, se puede percibir el cambio: Alberto Paredes Urquiza publica una gran foto suya con Beder Herrera y no con los candidatos a diputados nacionales. En las radios volvió a sonar la ronca voz del General. ¿Será esto peronizar la campaña? Porque a nivel nacional, los gobernadores k decidieron hacer lo que Beder ya venía haciendo: esconder lo más posible a la Presidenta.
También Beder está decidido a ponerse en el centro de la campaña, con el movimiento de Ayán, con la restricción de los autos. Inteligentemente dijo que los funcionarios tendrán que usar taxis y remises…porque si usan sus autos propios, el efecto puede ser contrario al buscado. La Rioja tiene fama entre las concesionarias del país porque aquí es uno de los primeros lugares donde se venden inmediatamente los modelos nuevos, tanto nacionales como importados, cuando salen al mercado. En Chilecito, por ejemplo, a Gastón se lo puede ver ahora en un Fiat Uno cuando antes se lo veía en un Audi IV. Otro que anotó la demanda popular fue un funcionario de Capital, quien dejó las 4×4 y ahora anda en una Kangoo. Beder pidió que se haga un listado de vehículos imprescindibles (seguridad, salud, vial, etc.) y el resto será vendido o rematado.
Se pensaba que el Gobernador, en la reunion de gabinete, también iba a anunciar el tema de las recategorizaciones que en principio tendría como principales beneficiarios a aquellos empleados que están cerca de jubilarse para que puedan hacerlo con un sueldo más acorde a lo que vienen percibiendo. El mandatario tambien tendría otras cartas guardadas, como el aumento de la quincenita o el pase a planta de trabajadores eventuales -que hay miles-, pero no se sabe si efectivamente las va a aplicar y cuándo.
Por lo pronto, la lista de Paredes Urquiza parece ser la mejor encaminada, pero el candidato arrancó con un perfil alto y la campaña es larga…inclusive ya están armando la organización para llevar gente el día del comicio. Y puntear que meta el voto del sector. Si bien puede ponerle muchas más fichas a esta lista, Beder sabe que también tiene que potenciar las otras (léase Basso-Bosetti; Pocho-Amoroso, etc. en un orden mudable), porque si no las colectoras se pueden volver un boomerang. Es una ingeniería compleja que tiene que ajustar bien para lograr el doble objetivo: ganar en diputados nacionales y en diputados capitalinos. Pero es evidente que Beder será el centro de la campaña, mucho más que en las PASO, lo que en los hechos será una jugada casi a todo o nada, buscando el respaldo popular. La gran pregunta es si todo esto alcanzará. Habrá que esperar hasta unos días antes de la elección.
Después de la “gauchada” de Quintela de no presentar candidatos, (aunque el bederismo cree que es problema de falta de plata), el quintelismo está decidiendo entre votar en blanco tanto a nivel nacional como provincial o apoyar a la lista de Paredes, con tal de hacerle la contra a Bosetti. El voto en blanco, que va aumentando de elección a elección, si es contundente y bien manejado, puede ser reclamado como propio por el quintelismo. Pero hay varios quintelistas que mantienen un diálogo más que fluído con el secretario de la Gobernación, con quien la relación ha tenido altibajos profundos, pero a quien ven como el de aristas más cercanas al sector. Quintela personalmente cree que las verdaderas elecciones fueron las PASO y que es muy posible que a nivel provincial, el bederismo se alce con un triunfo.
Lo que está claro en el quintelismo es que no votarán a Inés Brizuela y Doria, a quien critican por lo bajo de ser “radical muy cerrada” y no haber tenido “un gesto” hacia el quintelismo, colocando por ejemplo al concejal Arabel en la lista, pero dicen que éste en realidad fue vetado por Ramoncito (B y Doria). Inés no la cuenta todas consigo: también la gente de la agrupación peronista de Guito Vergara no participa del frente -ni de la elección- porque no quedó clara su postura respecto del represor defendido por ella, aunque sea involuntariamente, alejándose así una pata auténticamente justicialista de vertiente de izquierda.
Además se supo que el olivicultor Héctor Olivares, quien funcionó junto a Gustavo Minuzzi hasta junio de 2010 en que renunció, será quien la reemplace en Diputados nacionales. En el martinismo aseguran que ya está todo superado y que Olivares será un radical cabal…esperemos.
Pero Inés espera que el Gobernador concrete su anuncio de que pedirá su exclusión de la Cámara de Diputados. Si bien puede ser un flanco débil, la aguerrida diputada pondrá el grito en el cielo…del Congreso Nacional donde no pasa desapercibida. Para colmo, como diría Carlitos Marx, parafraséandolo, un fantasma recorre el oficialismo: la posibilidad de que venga Lanata a hacer un programa sobre las Sapem. Y ya saben de la mano de quién.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte