Viernes 09 de Mayo de 2025
9 de Setiembre de 2013 - Elecciones

La Rioja-Las cartas sobre la mesa

El sábado 7 se definieron las candidaturas a diputado provincial por el dpto. Castro Barros.

El oficialismo sale dividido, la oposición también. La aceptación de los candidatos y la estrategia de campaña serán definitorios para una elección que se presenta con final abierto. El diputado Martinelli, que no buscará su re elección, inicia el final de su gestión con penas y sin glorias. Aquí un primer análisis de las cuatro opciones.
El oficialismo local no sorprendió con las candidaturas, el intendente Del Moral venía anunciando la intención de ser y lo acompaña uno de sus hombres de confianza, ex secretario privado y actual Secretario de Desarrollo Social (cartera estratégica del sistema clientelar justicialista), Fernando Delgado. La candidatura de Del Moral aparece como “testimonial”, es decir, en caso de ganar no asumiría dejando el cargo para Delgado, al menos hasta el 2015.
Fuerza Cívica Riojana, el partido ganador de las PASO en la provincia, lleva al concejal Ing. Diego Castro como candidato acompañado de la única mujer  costeña que participará de las elecciones de octubre, Judith Nieto.  Castro viene ocupando el rol de claro opositor a la gestión Del Moral con denuncias de todo tipo, canalizando inquietudes y necesidades de los vecinos desde la gestión como concejal (2010) con algunos logros significativos. El desafío de este espacio político, hegemonizado por la UCR local, es sumar votos justicialistas en un departamento peronista. El posible apoyo del dirigente Quintelista, Díaz Brizuela, le daría al binomio posibilidades concretas de pelear la diputación.
El partido Frente del Pueblo presenta como candidatos al dirigente Marcelo Menem junto al docente Juan José Reynoso quienes serán una colectora de la fórmula que perdió en agosto. Menem aparece como el niño mimado, del alicaído gobernador y de la ministra candidata, Tere Madera, adjudicándose los votos costeños de Madera-Álvarez en las PASO y disputándose la billetera del Beder con Del Moral. A simple vista Menem-Del Moral parecen lo mismo, se llaman igual, se financian del mismo lugar, comparten los votos y fueron a la misma escuela política. Entre los Marcelos parece no haber diferencias,  salvo que uno vive en La Costa y el otro en la ciudad.
El dueño de Radio Velazco y presidente de la ONG “La Costa somos todos”, Sergio Alaniz, sale por primera vez al ruedo electoral acompañado por el Prof. de Educación Física, Mario Mercado, desde el partido Frente Amplio de Renovación Popular del sindicalista Caros Laciar.  Se presentan como “La opción real, en busca del cambio” con un trabajo social con evidentes intenciones políticas basado en actividades para los jóvenes. Los ex funcionarios de la gestión Del Moral tendrán que superar frente al electorado su pasado político, sobre todo el  locutor de radio que tuvo relaciones cuasi carnales con el intendente, siendo uno de los responsables para que su nuevo “enemigo político” lleve 10 años de gestión  frente a la intendencia.
 
El oficialismo sale dividido y la oposición también
A pesar del 60% que saco el Frente para la Victoria en las PASO y el 26 % de la segunda opción, Fuerza Cívica Riojana, el final se presenta abierto. Si se dividen los votos oficialistas y la oposición, representada en Fuerza Cívica Riojana suma del 14% que juntaron otras fuerza políticas (Yoma, Izquierda Socialista, Miles y votos en blanco) le definición puede estar peleada. Resta saber cómo la fórmula del FARP, que no participó en las PASO, se posiciona y a quien le puede restar votos. Más allá de las conjeturas, felizmente el electorado en democracia tiene en sus manos el 27 de octubre la elección de su nuevo representante que por cuatro años estará en la cámara baja riojana.
 
Fuente: FM La Bocona

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte