6 de Setiembre de 2013 - Obras Públicas
Entre Ríos-Seis empresas presentaron ofertas para ampliar la red de gas
La red de gas natural se extenderá hacia los barrios Empleados de Comercio, ASSVER, Antonini, Cochrane, Libertad, Jorge Newbery, Nuestra Señora de Loreto, Olegario Víctor Andrade, Corona Sur y El Triangulo, beneficiando a uno 1.300 hogares de Paraná.
Seis empresas presentaron sus propuestas económicas para construir más de 20.000 metros de red de gas natural en la zona sureste de Paraná que permitirá abastecer otros 1.300 hogares.
Las firmas que cotizaron sus propuestas fueron Szczech & Szczech (10.167.343, 25 pesos); Redengas SA (9.880.677,31 pesos); MLD Construcciones (10.199.782,89 pesos); OIC S.A.-Del Litoral S.A. (9.773.883,48 pesos) Insuserv SRL (10.202.849, 38 pesos); y TECSA (13.883.692,40 pesos).
De acuerdo a los tiempos estipulados en la licitación, se prevé que en un mes se adjudiquen los trabajos a la empresa respectiva.
La ampliación de la red de distribución de gas natural, segunda etapa, comprende a los siguientes barrios: Empleados de Comercio, ASSVER, Antonini, Cochrane, Libertad, Jorge Newbery, Nuestra Señora de Loreto, Olegario Víctor Andrade, Corona Sur y El Triangulo, ubicados en la zona sureste de la capital provincial.
La obra se enmarca en la planificación provincial de extensión de redes de gas en distintos municipios, entre los cuales Paraná está comprendida por el programa de ampliación de la red de gas natural. El programa prevé que en 2015 la capital entrerriana tenga el 95% de cobertura de gas natural, lo que posibilita un ahorro en las economías familiares y un mejora en la calidad de vida de sus integrantes.
Los trabajos son financiados en su totalidad con fondos específicos de la Secretaría de Energía de la Gobernación, a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos creados por Ley, fijándose por el Poder Ejecutivo provincial, anualmente y a propuesta de la Secretaría de Energía, el cupo que aplicará para financiar este programa.
El gobernador Sergio Urribarri y la intendenta Blanca Osuna encabezaron el acto de apertura de sobres este jueves en Casa de Gobierno. “Paraná se está convirtiendo en la nave insignia, en la capital de la cual todos los entrerrianos tenemos que sentirnos orgullosos”, remarcó el mandatario.
Acompañaron a Urribarri el ministro de Planeamiento Infraestructura y Servicios, Juan Javier García; la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath; el secretario de Energía; Raúl Arroyo; el viceintendente de Paraná, Gastón Grand; legisladores, concejales, funcionarios provinciales y municipales, y representantes de las vecinales beneficiadas, entre otras autoridades.
Además de esta importante obra, reveló que en 20 días comenzarán con la repavimentación de 500 cuadras con tres frente de obras, y que se licitará la construcción de un centro de convenciones. A eso le sumó la incorporación del servicio aéreo de Aerolíneas que desde marzo del año que viene, y después de 25 años, volverá a realizar vuelos a Paraná.
Por su parte, la intendenta Blanca Osuna destacó la importancia que tiene esta obra para los vecinos de Paraná y agradeció el trabajo que realiza el gobierno provincial en apoyo a la ciudad.
“Ese compromiso que el gobernador hizo en una recorrida por algunos de los barrios que son beneficiados lo está cumpliendo. La ampliación de la red de distribución de gas natural significa un avance en todo sentido. En seguridad, bienestar, confort, economía y también pone a punto a una ciudad que fue la primera donde se desarrolló la red de gas pero que tuvo altibajos, pero que en esta gestión se están dando avances importantes”, remarcó la intendenta.
Fuente: Diario Uno