Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Setiembre de 2013 - Elecciones

La Rioja-Cacho Luna no se presentaría como candidato en octubre

El diputado explicó que la razón de no participar es por la dificultad para congeniar el apoyo a la fórmula Madera-Álvarez y las profundas diferencias que su sector tiene con el bederismo.

El diputado provincial Carlos “Cacho” Luna no se presentará como candidato a retener su banca en las elecciones del 27 de octubre.
Así se lo adelantó el legislador a NUEVA RIOJA quien explicó que la razón por la cual no participará en los comicios está vinculada con la postura del Gobierno Provincial al que criticó duramente al considerar que el oficialismo excluyó a aquellos sectores no bederistas.
Luna explicó que al Movimiento Norte Grande le resulta muy difícil congeniar el apoyo a los candidatos a diputados nacionales que impulsa el Gobierno Provincial con las profundas diferencias que su sector mantiene con el bederismo.
“En el Movimiento Norte Grande tenemos practicamente decidido no presentarnos en esta elección. El problema no está en los nombres de una lista sino en como realizar una campaña electoral llevando una boleta de diputados nacionales comprometida con las políticas del Ejecutivo Provincial con el cual tenemos serias diferencias”, dijo Luna.
El diputado cuestionó luego al PJ que conduce el gobernador Beder Herrera al que calificó de “sectario, excluyente y poco democrático” y agregó que el Gobierno en vez de abrirse a otros sectores políticos profundizó aquella cerrazón luego de la derrota en las PASO. “Luego de la derrota en las primarias, el gobierno en vez de abrir el juego profundizó ese sesgo sectario. En vez de abrirse puso a todo su gabinete en campaña en una actitud claramente excluyente. No conforme con habernos excluído con sus acciones también nos excluye ahora al obligarnos a competir en condiciones de una desigualdad absoluta. El Gobierno cerró filas luego de las PASO y eso nos parece que es una política de exclusión, una falta de democracia interna. Hace mucho que el partido dejó de ser democrático”, criticó.
 
Encrucijada
Para Luna, este escenario puso al Movimiento Norte Grande en una encrucijada de la cual es difícil de salir. “Tenemos que ser responsables para no aportar más elementos de confusión. Somos críticos de la función provincial y toda esta situación nos pone en una situación compleja. Es un contrasentido en el que nos encontramos. Una dificultad profundamente política la que tenemos. No queremos que esta eleccion nos deje heridas que luego nos cueste cicatrizar en el futuro”, agregó.
El diputado marcó luego el contraste entre la postura adoptada por el Gobierno Nacional y la que adoptó la Provincia luego de las PASO. “Acá se tomó una actitud muy diferente de lo que hizo la Nación. Luego de las PASO, la Nación salió con el tema de Ganancias y el canje de la deuda, entre otros. Acá se salió a ratificar la obra del Superdomo por ejemplo”, dijo.
Asimismo, Luna destacó que puertas adentro, el Movimiento Norte Grande se siente cada vez más alejada del Gobierno. “Nuestra gente es muy hostigada, perseguida por el Gobierno. Hay cosas que exdeden lo político. Por ejemplo, Teresita Madera empezó con Tere Luna y luego fue cooptada por el bederismo”, indicó.
Finalmente, Luna se mostró excéptico que de acá a mañana -cuando cierran las listas- haya un cambio de rumbo en la decisión de no presentarse a la elección. “La decisión está casi totalmente tomada. Lo único que podría cambiarlo es que nosotros encontremos elementos de síntesis que hagan viable otra decisión, pero no lo veo”, concluyó.
 
“Las otras fuerzas de la alianza quedan liberadas de presentarse o no”
Hay que recordar que el Movimiento Norte Grande se inscribió como una de las fuerzas que integran la alianza Frente Unidos para la Victoria. En este frente también están los partidos Frente Grande, Partido Intransigente, Peronistas Sin Fronteras, Frente Grande y el Partido Comunista.
Al respecto, Luna aclaró que la decisión de no participar en la elección es una decisión individual del Movimiento Norte Grande. “Esta decisión es nuestra. Las otras fuerzas van a quedar liberadas de resolver si se presentan o no individualmente”, resaltó.
Por otra parte, Luna criticó el sistema de colectoras y dijo que se trata de un mecanismo electoral “perverso” que atenta contra el sistema de representación. “Hay una enorme perversidad en esto de las colectoras que es una Ley de Lemas encubierta y poco productiva. Esto es grave porque se afecta al sistema de representación ya que quienes ingresan a los cargos lo hacen con un caudal de votos muy exiguo. Eso debilita al sistema de representación y produce una gran degradación de la política.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte