30 de Agosto de 2013 - Nocturnidad
Río Negro-Bariloche: Se acerca una nueva noche sin alcohol
La Mesa Seis de Septiembre organiza la séptima edición de la Noche Sin Alcohol y en este marco se realizará el Certamen Nacional de Coctelería sin alcohol.
Participarán cerca de 25 concursantes, de distintos puntos del país, e incluso de Uruguay y Chile. El objetivo es seguir mostrando que se pueden hacer muchos cócteles sin alcohol. El 6 se realizará la marcha, para recordar a los chicos, hasta el lugar del accidente.
Se acerca la séptima edición de la Noche Sin Alcohol, organizada por la Mesa Seis de Septiembre. En ese marco se realizará el Certamen Nacional de Coctelería sin alcohol. Según informaron en diálogo con Radio Seis, participarán cerca de 25 concursantes, entre los que se cuentan gente de Rosario, Mendoza, Uruguay, Chubut, Neuquén y Viedma, además de los locales. También se espera la participación de representantes de Chile. El certamen se realizará el 3 y 4 de septiembre, el primer día para amateurs y el segundo día para profesionales, y la premiación.
Desde la mesa comentaron que la idea es mostrar que se puede hacer coctelería sin alcohol, "se puede divertir sin alcohol". Señalaron que si bien la mayoría de los locales bailables ofrecen gran cantidad de tragos con alcohol, el objetivo es concientizar y que se tenga una opción de trago sin alcohol.
Destacaron que hay una gran variedad de cosas para implementar, que no sólo sean licuados o jugos. "Va a ser muy lindo y especial ver cómo los chhicos se están preparando para demostrar que se pueden hacer muchos cocteles sin alcohol", expresaron.
Además el viernes 6 es la marcha hasta el lugar del accidente para recordar a los jóvenes que perdieron la vida al salir del boliche.
El secretario de Desarrollo Social, Andrés Luetto, manifestó su alegría porque la Mesa Seis de Septiembre sigue en pie, "una gente con la que trabajé tiempo atrás desde otro lugar, está bueno que esto suceda, que todos los años marque una cuestión simbólica de qué es lo que queremos para los chicos".
Fuente: Bariloche 2000