27 de Agosto de 2013 - Concejo Deliberante
La Rioja-Jurado Ad-hoc para la distinción de actores todos los 26 de agosto
Como una propuesta del Viceintendente de la Capital, Armando Molina es que se formará un jurado Ad-hoc para que todos los 26 de agosto se distinga a los actores riojanos.
Fue en el marco de reconocimiento a jóvenes actores que se realizó este lunes en el Recinto Santo Tomás Moro. Al respecto, se comprometieron a formar parte de este jurado César Torres y “China Díaz”, mientras que falta todavía una de las confirmaciones para este triunvirato. Mediante una ordenanza y posterior reglamentación del Ejecutivo Municipal se procederá a dar el marco deliberativo necesario para este reconocimiento a los actores.
“Ustedes están ahora en otro escenario, en este recinto, que es el escenario de la democracia. Este es el impulso que desde estas paredes que se llenan de testimonios les queremos dar a las nuevas generaciones en el teatro”, dijo el Viceintendente Armando Molina, quien les dio la bienvenida a los actores. En un emotivo acto, seis jóvenes actores recibieron su reconocimiento. Entre los presentes se encontraban directores de teatro, gente de la cultura y las letras, quienes elogiaron esta iniciativa que pretende instituirse en la Capital, a fin de darles otro “mimo” en sus almas y jerarquizar la profesión del teatro en La Rioja. Los agasajados El primer reconocimiento fue para el joven actor Cristian Páez. Comenzó a temprana edad y uno de sus primeros personajes fue un secuestrador, con quien su secuestrado, un viejo jubilado comienza a entablar diálogo y terminan siendo confidentes de la injusta vida argentina. Fue uno de los personajes principales en la última noche de gala que se realizó en el Galpón de la Vieja Estación de Trenes, y estuvo encargado de contar la historia de la Ciudad y de la Provincia en esa increíble noche para todos los riojanos. Además integró el grupo teatral del Teatro Estable Municipal que participó el año pasado representando a La Rioja en la Fiesta Nacional del Teatro con la obra, "Como quien mata a un perro". Luego de recibir su premio, Cristian Páez recordó sus inicios con “China” Díaz, mientras que recordó las primeras obras que hizo con el dramaturgo Edgardo Gordillo. “Quiero agradecer a mis compañeros, tanto del TEM, como del teatro independiente. Ellos forjaron este camino para que uno pueda hacer un teatro digno de ver, de reflexionar, porque el teatro es un fiel reflejo de la realidad”, apuntó el joven luego de recibir el reconocimiento. El segundo reconocimiento fue para Selva Mercado. Con apenas 28 años, esta actriz se ganó la mención especial en la última fiesta provincial del teatro, interpretando uno de los personajes principales de la obra que representó a la Provincia en la Fiesta Nacional del Teatro en Santa Fe. Más allá de este logro individual, siempre resaltó las actitudes grupales de "Kamar, teatro dela luna", elenco que siempre resalta la militancia, la memoria y la convicción por una sociedad más justa. También participó en obras como “La Diáfisis” del grupo “Caja Negra”. “Este es un mimo para nuestras almas. No quiero pasar por alto de mis compañeros de elenco, con quienes trabajo desde hace muchos años. A todos mis compañeros actores que hoy fueron distinguidos, a mi compañero y director Daniel Acuña, muchas gracias”, dijo Mercado. El tercer agasajado fue Juan Fuentes Navarro, quien es un actor sumamente extrovertido. Fue protagonista también de la última noche de gala y de la obra "Como quien mata a un perro". Tuvo un rol protagónico en "Cyrano de Bergerac" la obra que fue designada como suplente en la última Fiesta Provincial del Teatro. Sin lugar a dudas que ya se convirtió en un experimentado actor en cada una de las compañías donde participa. En sus palabras de agradecimiento afirmó el “gran esfuerzo que se hace para esa obra de entretenimiento que es una obra de teatro”. “Se hace todo a pulmón y nos llena de gusto que se pueda distinguir no solamente al teatro, sino también a todas las ramas de la cultura y el arte. Y sobre todo, que todos paguen con gusto esa entrada de 30, 40 pesos para una obra local, porque cuando vienen grandes compañías con entradas de 200 y 300 pesos se llenan las salas de La Rioja. Por eso es importante este reconocimiento a la cultura local”, sintetizó el actor. La cuarta actriz en ser distinguida fue Yovanna Mercado. Ella se dedica al humor, ese arte tan difícil de hacer reír al público. Ella se encarga con sus monólogos de hacer que el público riojano comience a emitir carcajadas con sus salidas disparatadas. Es Integrante de la escuela de teatro "Manuel Chiesa", bajo la dirección de Miguel Saldaño, se convirtió en una referente de la risa en este último año. Al igual que Saldaño, es impulsora del teatro de revista en una provincia que se abre a los nuevos desafíos en el teatro. “Agradezco por esta distinción y quiero recordar a alguien que me impulsó al teatro. Me dijo que tenía un ángel especial para eso, y esa persona es el gran Manuel Chiesa”, dijo emocionada la actriz, mientras que los presentes con un aplauso recordaron a este gran actor riojano. También se distinguió a Alejandro Olivera, el multifascético actor y profesor en el Instituto “Mario Alberto Crulcich”. Lamentablemente, el actor estuvo de viaje, sin embargo dejó un agradecimiento a la institución por este tipo de reconocimiento a los jóvenes que están en la actuación. También se entregó una mención especial para la cantante Andrea Aventuroso, quien a fin del año pasado sorprendió por encarnar el papel de Evita en el musical “Evita, la mujer” de la academia Universo Fosse. Antes nos tenía acostumbrados a enamorarnos con su voz dulce, su bossa nova y la confluencia de muchos géneros. Pero a fines del año pasado sorprendió con su nombre en las marquesinas. Su desafío: protagonizar a la "abanderada de los humildes", a la representante de los descamisados argentinos. Universo Fosse presentaba "Evita, la mujer" y el rol protagónico lo tenía la cantante Andrea Aventuroso. Y no desentonó para nada, por el contrario, su luz propia irradió ases de arte y creatividad en las dos presentaciones que se realizaron de esta obra. Ahora, en su currículo además de cantante, directora de coros y profesora se le suma otro lauro más: el de haber protagonizado a Evita y haberse llevado las mayores felicitaciones en las críticas de la gente. “Agradezco a Marcos Mercado Arias por este desafío, la verdad me sorprendió a mi misma poder hacer teatro y mucho más que se reconozca ese trabajo”, dijo emocionada la cantante Aventuroso. Con respecto a este papel, entre el público estuvo presente el director Marcos Mercado Arias, quien explicó el proceso que llevó hacer el musical sobre Evita. “Todo el elenco se puso en sus hombros esta obra, porque concebíamos que era algo muy gratificante para nosotros y para nuestros corazones, sobre todo en una provincia que es peronista. Y Andrea superó el desafío”, aseveró. En tanto que se agregó cualidades de los otros distinguidos en el Concejo. “Siempre admiré el ejemplo de humildad de Juan Fuentes Navarro, quien pese a enseñar y hacer obras, también investiga, sigue superando sus desafíos. Eso es tan bueno ver que hay gente necesitada del saber. Lo mismo que con Daniel Acuña Pintos, quien es un gran investigador con esas formas de hacer teatro y tratar de engrandecer la cultura de la Provincia”, añadió. Por último, dijo que este reconocimiento, agregado a lo que se comenzará a hacer desde agosto del año que viene, es “algo histórico para esta profesión”, concluyó. La actriz Alicia “China” Díaz opinó que esta distinción es bien recibida para todos los actores, “puesto que se avecina una nueva generación bien formada. Eso me hace muy bien, porque estando con la juventud es una inyección de vitalidad”, afirmó. En tanto que Cesar Torres realizó el paralelismo entre los actores con el día de la solidaridad, que también se celebra el 26 de agosto. “Si hay alguien que hace su trabajo con solidaridad es el actor. Y veo en estos distinguidos esa entrega, esa pasión y esa responsabilidad que se tiene que tener para la actuación”, exclamó Torres. Tanto él como “China” Díaz recibieron un presente por ser el día internacional del actor. A los jóvenes actores, desde el Concejo se les entregaron cuadros con la técnica de la serigrafía confeccionados por la empleada de la institución María Jimena González Acosta. Es el símbolo de la tragedia y la comedia, que es usado para simbolizar el teatro. El mismo viene desde los griegos que usaban máscaras enormes en sus representaciones. Así una es la comedia, y la otra es la tragedia que decían eran los dos únicos géneros teatrales. Sobre la fecha Cuenta la historia que Ginés de Roma, un actor del siglo III, mientras representaba una comedia ante el emperador Diocleciano, se le ocurrió parodiar el bautismo, que había presenciado unos días antes. Pero se produjo un milagro, y nada más recibir el agua, mientras realizaba la comedia se convirtió al cristianismo. Fue torturado y decapitado por el prefecto de Roma en el año 286. Su festividad se celebra el día 25 de agosto. Otro detalle llamativo es que los 26 de agosto, la celebración de “El Día del Actor” coincide con la de “El día de la solidaridad”. Todos los trabajos que tengan la posibilidad de llamarse tales, son realizados por trabajadores, y el concepto de “solidaridad” siempre va de la mano de la condición de trabajador; ya que no hay trabajador que no reconozca la existencia imprescindible de otro.
Fuente: Radio Municipal La Rioja