Viernes 09 de Mayo de 2025
27 de Agosto de 2013 - Comercio

Jujuy-Tercera ciudad más golpeada por vendedores ilegales es San Salvador

En julio se detectaron 12 Saladitas con 2.150 puestos y otros 350 manteros aproximadamente en las calles.

La Unión Empresarios de Jujuy da a conocer otro informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre comercio informal en el país. Al respecto el presidente de la UEJ, Ignacio Sadir, sostuvo que “Jujuy sigue estando en los primeros puestos de informalidad y desde la UEJ vamos a seguir trabajando en la lucha contra el comercio informal en la provincia el cual no dejó de crecer”.
“Para que éste se pueda combatir –dijo Sadir- tiene que existir una fuerte decisión política no solo municipal sino también provincial y nacional, para que esto se regule y corrija y para que exista igualdad para todos los ciudadanos en el país”.
El Secretario General de CAME, José Bereciartúa, mañana lunes estará visitando la provincia de Jujuy con motivo de una reunión con el Municipio Capitalino y con la Comisión Directiva de la UEJ, “y es muy positivo que esta autoridad de CAME se encuentre en una provincia que está ocupando uno de los primeros lugares en este sondeo de informalidad, en el momento en que se eleva este informe”, sostuvo el presidente de la UEJ.
El empresario aclaró que “el objetivo de este informe no es hacer una crítica a los municipios sino mostrarle a todos los estados municipales y provinciales, la situación en la que se encuentra la economía informal, la cual no lleva ningún tipo de impuesto y que solo perjudica a la comunidad en la imposibilidad de otorgar recursos a los estamentos públicos, el acceso a un crédito verdadero, etc.”, concluyó Sadir.
 
Fuente: Jujuy al Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte