Viernes 09 de Mayo de 2025
23 de Agosto de 2013 - Elecciones

La Rioja-Galván llamó a la oposición a unirse contra el bederismo

El diputado dijo que en las PASO el 60% votó contra el Gobierno y añadió que "es una oportunidad histórica" y no se debe desaprovechar. Además, puso en duda si competirá por la lista de Yoma.

El diputado provincial Guillermo Galván llamó a todos los sectores de la oposición a unirse contra el bederismo para evitar que el Gobierno pueda revertir en octubre el resultado de las elecciones primarias del pasado 11 de agosto.
El legislador radical analizó el resultado de las PASO y señaló que en las primarias el 60 por ciento del electorado votó en contra de la fórmula bederista que integran Teresita Madera y Felipe Álvarez en el estamento a diputados nacionales.
En este sentido, Galván afirmó que es necesario “fortalecer ese 60 por ciento” y evitar que ese voto se disperse y que pueda ser captado por el oficialismo.
“En octubre es necesario fortalecer ese 60 por ciento del voto opositor que decidió la gente. Para eso debemos trabajar inteligentemente para evitar que ese voto se disperse y lo capitalice el bederismo”, dijo el diputado.
En efecto, en las primarias del 11 de agosto, entre Fuerza Cívica Riojana, Nuevo Pacto Federal, Izquierda Socialista y Compromiso Federal – Es Posible, las fuerzas opositoras lograron casi el 60 por ciento de los sufragios.
Para Galván, el resultado de las primarias – donde ganó la alianza Fuerza Cívica Riojana del radical Julio Martínez- ofrece al electorado riojano “una oportunidad histórica” de derrotar al Gobierno.
“Si toda la oposición no logra unirse se corre el riesgo de que el oficialismo pueda revertir el resultado que arrojaron las primarias. Es una oportunidad histórica que no debemos desaprovechar. Nosotros seguimos apostando a unir a la oposición para ganar las elecciones”, remarcó.
En este sentido, Galván dijo que su sector político está dispuesto a dialogar “con toda la oposición” en pos de lograr el objetivo de derrotar al bederismo. Incluso no descartó abrir un diálogo con el sector de su par radical Julio Martínez, con quien mantiene fuertes diferencias políticas. “Nuestra postura es anti K, anti Beder y anti Quintela. Estamos dispuestos a dialogar con todos. Con Yoma (Jorge), con Santander (Carlos), con Martínez y con la izquierda. Por una cuestión de coherencia política debemos unirnos”, añadió.
 
¿Va con Yoma?
En este marco, Galván -que será candidato a diputado provincial- puso en duda que en octubre salga a competir en los comicios dentro del partido Nuevo Espacio Federal que encabeza Jorge Yoma.
“Como sector tomaremos una decisión en los próximos días. Luego de hacer un análisis vamos a determinar como vamos a salir, si acompañamos a alguien o si vamos solos”, aseguró.
 
Presentaron pedido de informes por la obra del Superdomo
En otro orden de cosas, Galván presentó en la sesión de ayer un pedido de informes sobre la obra del Superdomo que el Gobierno construirá en la zona sur de la ciudad.
Al respecto, Galván precisó que en este pedido de informes se piden precisiones sobre el precio de la obra, mecanismo de licitación, beneficiarios de la obra y plan de ejecución, entre otros aspectos.
Galván cuestionó la obra del Superdomo y criticó al Gobierno por no destinar esos fondos para otras necesidades que consideró de mayor prioridad, como por ejemplo aumentos salariales al sector estatal.
El diputado le pidió al gobernador Beder Herrera “que escuche al pueblo y destine la mayor cantidad de recursos a los salarios y no a obras faraónicas como el Superdomo”. “Que entienda que la prioridad de los riojanos es comer los 30 días del mes”, reclamó.
En concreto, Galván propone que el Gobierno destine los 50 millones que costará la obra del Superdomo a mejorar los salarios de los estatales.
En el mismo sentido el legislador solicitó a la administración de Beder Herrera “máxima austeridad y una verdadera política salarial”, por lo que pidió a los diputados del oficialismo que voten su proyecto de paritaria estatal que “duerme en la Cámara desde hace 4 años”.
 
Carné de conducir
Además del pedido de informes sobre el Superdomo, Galván también presentó ayer un proyecto de ley para que se le otorgue validez a todos aquellos carné de conducir otorgados por el municipio que aún se encuentren en vigencia.
Esta iniciativa forma parte de la cruzada que Galván emprendió contra la Municipalidad a partir de la pretensión de la comuna de exigir el recambio pago de aquellos carné de conducir por las licencias nacionales, pese a que aquellos aún se encuentren vigentes.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte