12 de Agosto de 2013 - Elecciones
Neuquén-Números de una elección sorprendente
El escrutinio provisorio sobre el 99,33 % de las mesas en Neuquén, indicó que la provincia estuvo entre los distritos con mayor participación de asistencia a las urnas -81,34%- y que además tuvo en el partido MPN a uno de los que recolectó mayor porcentaje de votos: 54,54 por ciento.
De obtener el mismo o similar porcentaje en las elecciones de octubre, el MPN se alzaría con dos de las tres bancas puestas en juego en el Senado. Bancas que –en función del resultado de las Primarias de este domingo- no serán “opositoras ni alineadas” al gobierno nacional, según reafirmó el ahora candidato al Senado, Guillermo Pereyra. Por ahora, una mala noticia, relativa, para el kirchnerismo.
En total, el MPN consiguió 184.624 votos. De esa cantidad, 102.385 (55,46%) fueron para la lista B de Pereyra-Crexell; y 82.239 (44,54%) para la lista A, de Pechen-Bertoya.
En el segundo lugar, a una considerable distancia, se ubicó el kirchnerismo del Frente para la Victoria. Obtuvo 39.433 votos, el 11,65 por ciento. Pegado aunque relegado al tercer lugar, se ubicó el Nuevo Compromiso Cívico, el sector que responde a Horacio Quiiroga. Tuvo 33.443 votos, el 9,88 por ciento. De esos votos, el 66,05 por ciento fue para Marcelo Inaudi, y el 33,95 por ciento para Beatriz Kreitman.
El cuarto lugar en estos singulares comicios primarios fue para el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la coalición que llevó a la docente Patricia Jure como principal candidata. Consiguió 22.495 votos, el 6,65 por ciento. La izquierda le ganó así a Libres del Sur, que junto con los radicales no quiroguistas, descendió abruptamente respecto de la última elección, librada en la capital provincial: obtuvo 14.321 votos, el 4,23 por ciento.
Después siguieron el Frente Progresista Sur, con 2,86 por ciento; Unión de los Neuquinos, 2,75 por ciento; Unión Popular, 2,08 por ciento.
No participará de los comicios de octubre el Movimiento al Socialismo, pues solo consiguió el 1,31 por ciento, cuando el mínimo necesario es 1,5 por ciento.
Fuente: Diariamente Neuquén